Borrar
Chapero Jackson, acompañado por el director del Festival, Emiliano Allende. / Fran Jiménez
«Si siempre ha sido difícil hacer cine, ahora lo es más»
SEMANA DE CINE DE MEDINA DEL CAMPO

«Si siempre ha sido difícil hacer cine, ahora lo es más»

El cineasta Chapero Jackson ha presentado su documental sobre Antonio Machado

PATRICIA GONZÁLEZ

Miércoles, 10 de abril 2013, 23:26

Primero triunfó con 'Contracuerpo', una historia que indaga en la experiencia de una persona que lucha contra su propia identidad. Después, puso en marcha su maquinaria creativa para acercar al mundo su versión de momentos que «son verdaderas epifanías personales, haciendo que despertase a lo que es la vida con la muerte presente». Eduardo Chapero Jackson (Madrid, 1971), suma en su trayectoria tres cortometrajes, un largo y un documental sobre Machado.

Ayer el madrileño se acercó hasta el Festival de Cine de Medina del Campo para presentar 'Los mundos sutiles' y para hablar sobre el presente y el futuro del cine nacional, que según el director, guionista y productor «no esta pasando por los mejores momentos y, si siempre ha sido difícil hacer cine, ahora lo es más». A pesar de las complicaciones que llevan a «apelar a la creatividad», Chapero Jackson tiene claro que las ayudas estatales deben continuar, ya que «dejar de subvencionar el cine sería dejarlo todo en manos del capitalismo puro y duro y esto arrinconaría al cine». Por el momento, además de hacer algo de publicidad «es bueno salir del universo personal y también es una fuente de ingresos», el tímido y profundo director se encuentra inmerso en la escritura de dos guiones de corte dramático, y manifestó que no le importaría hacer algo de televisión si el proyecto es interesante.

Cuando ayer Chapero Jackson subió a las tablas del Auditorio municipal para explicar el proceso creativo de su documental 'Los mundos sutiles', se acordó de la interpretación que Antonio Machado hacía de la cultura y de como esta, a modo de vehículo, «ayudaba a despertar el alma de las personas haciéndolas entender la cultura como la vida». Por este motivo, el realizador añade que «a Machado, que tanto quería a Castilla, le hubiera gustado mucho que en Castilla hubiera un festival como este, que abre las formas de entender la vida, de sentirla y que sobre todo es capaz de encontrar estímulos a través de las historias que proyecta».

Y es que Chapero Jackson, al igual que otros muchos directores jóvenes españoles, ya es un viejo amigo de la Semana de Cine de la localidad tras pasar con todos sus trabajos por las pantallas medinenses y lograr varios premios como el galardón de la pasada edición al mejor director del siglo XXI o el Roel por su laureado cortometraje 'Alumbramiento', donde la actriz recién fallecida Mariví Bilbao soportaba todo el peso dramático de la cinta. «Mariví era una musa del mundo del cortometraje, donde trabajó incluso gratuitamente ya que le gustaba trabajar con los jóvenes directores».

A Eduardo Chapero Jackson le encantaría dirigir una comedia, pero por el momento esa historia tendrá que esperar, ya que sus textos actuales son de corte de cine negro. Al igual que el verso de Antonio Machado, el realizador nunca persiguió la gloria pero reconoce que «es muy bonito transcender no en el sentido más glorioso, pero sí en el sentido de que se reconozca el trabajo de uno; yo sospecho mucho de la falsa modestia», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Si siempre ha sido difícil hacer cine, ahora lo es más»