

Secciones
Servicios
Destacamos
F. BRAVO
Miércoles, 10 de abril 2013, 19:06
El fotógrafo más popular de Valladolid, el más comprometido con los movimientos culturales y sociales de su entorno durante los últimos cuarenta años, falleció esta mañana en su domicilio, a los 61 años, víctima de un cáncer de pulmón. Su cuerpo será velado, a partir de las 16:00 horas, en el tanatorio El Salvador. Luis Laforga González (Valladolid, 1951), cuya coherencia personal le convirtió en un independiente autónomo, trabajó durante cuatro décadas en casi todos los medios de comunicación de su ciudad natal. En los ochenta fue fotografo de El Norte Castilla, aunque antes había trabajado como técnico de sonido en Radio Valladolid y Antena 3. Posteriormene publicó sus trabajos en la edición vallisoletana de el 'Alerta de Santander', en el semanario 'Crónica 7' y en 'El Mundo de Valladolid'.
Además de su faceta como fotógrafo de prensa, Luis Laforga tuvo una especial vinculación con los movimientos sociales y culturales de Valladolid, y realizó trabajos profesionales para todo tipo de empresas. Seminci, la feria taurina, la Semana Santa, Teatro Corsario o Asprona son tributarios de su trabajo. A todos ellos prestó su técnica y sensibilidad, que quedaron reflejados en exposiciones y monografías que han sido expuestos en salas de España, Francia, Portugal y EE UU y en la edición de varios libros.
A pesar de su independencia, que le permitió trabajar en casi todos los medios de comunicación de Valladolid, supo aprovechar la revolución tecnológica para enriquecer su trabajo. Autodidacta, dedicó cientos de horas en su estudio a explorar las posibilidades de la fotografía digital cuando esta tecnología era solo una promesa. En 1995 colgó en la Oficina de Turismo de Valladolid una exposición titulada 'Imágenes digitales', una novedad para galerías y salas de exposiciones en la última década del siglo pasado.
Uno de sus últimos trabajos, Ríos de Luz, es una de las grandes aportaciones de Luis Laforga a la ciudad de Valladolid, cuyos escenarios y personajes fueron siempre objetivo de sus cámaras.
Además de sus exposiciones y publicaciones, los trabajos de Luis Laforga están repartidos por galerías y sobre todo por bares y restaurantes de su ciudad natal, donde recoge su particular visión de la ciudad en la que vivió toda su vida. Sin embargo, su inmenso archivo fotográfico es una de las mejores fuentes para conocer el Valladolid y los vallisoletanos del último medio siglo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.