Borrar
SOCIEDAD

El Ayuntamiento de Segovia recuerda mañana el Día Mundial del autismo con un lazo azul en su fachada

Los actos, organizados por la Asociación Autismo de Segovia, se extenderán hasta el día 13

ICAL

Lunes, 1 de abril 2013, 14:25

Con un gran lazo azul desplegado en la fachada del Ayuntamiento de Segovia comenzarán mañana a los actos conmemorativos del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, que se extenderán hasta el día 13 en la capital. Organizado por la Asociación Autismo de Segovia, el programa comenzará a las 12 horas con la lectura de un manifiesto y la suelta de globos del mismo color para dar paso a la actuación del mago Pablo Álvarez.

Con una llamada a la concienciación sobre la realizad del autismo, la necesidad de su diagnóstico precoz y de la investigación para garantizar la atención de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), la organización segoviana celebrará la III Comida Solidaria en la Avenida Fernández Ladreda. Será el próximo sábado 6 de abril cuando los asistentes puedan degustar una paella con agua, pan y postre al precio de cuatro euros por persona a partir de las 14.30 horas.

Además, el sábado 13 de abril, a las 18 horas, los actos continuarán con el IV Festival Benéfico ACFAL en el IES Andrés Laguna, donde una vez más se llamará la atención sobre el TEA como una profunda alteración de diferentes funciones del sistema nervioso central, que persiste a lo largo de toda la vida de la persona. En Segovia, la Asociación atiende a 15 afectados en la actualidad, un incremento de un 40 por ciento respecto a 2011, quienes reciben servicios de logopedia, estimulación, musicoterapia, psicología, o apoyo escolar así como sus familias a quienes van dirigida la Escuela de Padres o el programa de respiro familiar.

La enfermedad se hace evidente entre los 18 meses y los tres años de vida y da lugar a diferentes grados de alteración del lenguaje y la comunicación, de las competencias sociales y de la imaginación. Según datos de Autismo de Segovia, el último informe publicado en 2012 por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, sitúa el índice de prevalencia del autismo en un uno por cada 88 nacidos. Esto supone un aumento del 23 por ciento respecto a la última estadística publicada en 2006, que se situaba en 1 por cada 110 y de un 75 por ciento desde que el CDC comenzó a registrar la incidencia de los TEA en 2001.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento de Segovia recuerda mañana el Día Mundial del autismo con un lazo azul en su fachada