

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO G. CALZADA
Viernes, 22 de marzo 2013, 14:01
El Grupo Siro, compañía con sede en la localidad palentina de Venta de Baños y con varias plantas productivas en la comunidad autónoma por Castilla y León, alcanzó a lo largo de 2012 una facturación de 544 millones de euros y una producción de 320.000 toneladas de productos agroalimentarios en el conjunto de sus factorías. El resultado económico mejoró las ventas en el 13,% respecto a 2011 dentro del segundo año de aplicación del denominado Plan Estratégico San Pelayo diseñado por la compañía. Los resultados consolidados del grupo han pasado de 8 millones en el año 2011 a 14 millones de euros en 2012, según la memoria presentada por Grupo Siro
Las consecuencias de este resultado, según informa la compañía, se concreta en el continuo progreso bajo las líneas estratégicas de la eficiencia, la innovación, la internacionalización y el desarrollo de las alianzas con otros grupos del sector indica la empresa a través de un comunicado. Otro de los datos aportados en cuanto al beneficio bruto de la empresa antes de impuestos (EBITDA), supone que la empresa obtuviera en 2012 un saldo positivo de 81 millones de euros, prácticamente el mismo volumen económico registrado un año antes.
Siro es un grupo empresarial del sector de la alimentación presidido por Juan Manuel González Serna y que mantiene un capital cien por cien español. La empresa afirma que mantiene su búsqueda de la excelencia desde la óptica del compromiso social sostenible. La estrategia se centra en satisfacer las necesidades de sus públicos de interés centrado en clientes, colaboradores, proveedores, sociedad y capital, por medio de alianzas a largo plazo que favorezcan a ambas partes, afirma Grupo Siro en su comunicado
El grupo está presente en España en los negocios de galletas, pasta, pan de molde, pastelería, bollería, cereales y en el de la I+D+i. En mercados internacionales elabora también cereales hidrolizados para alimentación infantil y mantiene con Mercadona un acuerdo de interproveedor desde el 2004. Su relación con la cadena de supermercados se basa en la confianza y la estabilidad que han permitido afrontar una inversión de más de 300 millones euros en los últimos años, seguir creciendo y abordar proyectos para ofrecer productos con la máxima calidad al mejor precio posible a sus consumidores.
La compañía agroalimentaria cuenta actualmente con 25 centros de trabajo, en los cuales trabajan más de 3.600 personas. De ellos, 16 son fábricas de producción y se sitúan cuatro en Venta de Baños, dos en Aguilar de Campoo y una en El Espinar (Segovia), Toro (Zamora), Medina del Campo (Valladolid), Briviesca (Burgos), Paterna (Valencia), Navarrés (Tarragona), Antequera (Málaga), Jaén, Montblanc y Benavente (Portugal).
Grupo Siro cuenta además con un almacén logístico automatizado en Venta de Baños (Palencia); un centro de Investigaciòn, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en El Espinar (Segovia); un centro de valorización de residuos alimenticios en Venta de Baños; cinco oficinas en Venta de Baños, Madrid, Londres, Estados Unidos, Portugal e Italia; y, finalmente, la sede de la Fundación Grupo Siro, que se ubica en el Monasterio de San Pelayo en Cevico Navero (Palencia).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.