

Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González
Miércoles, 20 de marzo 2013, 01:14
El arzobispo de Plasencia, Amadeo Rodríguez Magro, pregonó a última hora de la tarde del martes y de manera oficial los ocho días de pasión medinenses, días que según el arzobispo deberán estar marcados por la «introducción a todos los feligreses en el cuerpo eclesial en un tiempo de especial reflexión y redescubrimiento de la fe».
«Contemplar los días penitenciales de la Semana Santa a la luz de la vigilia pascual y usar el lenguaje de la fe, dando la definición que la fe tiene que no es otra que la de creer estar al borde del abismo oscuro y escuchar una voz que grita: tirate que yo te recogeré en mis brazos» fueron los dos ejes principales del discurso que el arzobispo de Plasencia realizó durante algo más de una hora a los feligreses que fieles y puntales a la cita esperaban con emoción y devoción las palabras del pregonero.
Para el arzobispo pregonar la semana santa durante el año de la fe tan solo se puede realizar parafraseando a Benedicto XVI, quien en sus intervenciones antes de su dimisión como Papa, aseguraba que «no hay que olvidar que todo lo que celebramos y mostramos en los días santos de la pasión, muerte y resurrección sólo tiene un ángulo de visión, de le una fe que predomina: Jesús resucitado es mi señor, nuestro señor».
Además de llamar a los fieles a la lectura de los evangelios, el arzobispo aseguró que la mejor manera de vivir la semana santa es acercándose a las iglesias que son «quienes custodian y celebran el misterio pascual». Una vez finalizado el pregón, el acto fue cerrado con un concierto de órgano a cargo de la medinenses Inmaculada Hernández quien tocó el órgano barroco de San Miguel acompañada de la soprano Charo Asensio Blanco.
Novedades
Si la lluvia no lo impide este año la procesión de la Caridad recuperará la imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. El año pasado, año en el que los ocho días de pasión consiguieron su internacionalidad, este paso fue señalado como la Junta de Semana Santa como una de las novedades pero el granizo y posterior lluvia del jueves santo hicieron que la talla permaneciera sin procesionar.
Es este año, después de muchas décadas sin desfilar en la procesión de la Caridad la Junta de Semana Santa, los cofrades y los fieles esperan poder ver en las calles de la localidad el próximo jueves al tallas perteneciente al escultor jesuita Domingo Beltrán.
Además de esta novedad, tres procesiones han modificado sus recorridos. La primera que cambia de ruta es la procesión de la Borriquilla del domingo de Ramos que ampliará su itinerario. La procesión del Silencio, eliminará de su recorrido las calles más estrechas y en contra pasará por Almirante, Plaza de San Juan de la Cruz y Alfonso Quintanilla.
El último desfile en modificar su tour medinense será la procesión de resurrección que cambiará su recorrido completo. El desfile será el mismo que los cofrades realizan el viernes de dolores. De esta forma las procesiones en la localidad se iniciaran y finalizaran con el mismo recorrido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.