

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN DURÁNTEZ
Miércoles, 6 de marzo 2013, 18:43
«Lo que he tratado de hacer es ir a las fuentes por eso incluso la versión es en latín, porque lo que se cuenta cada año en esta ciudad es una historia con cuatro fuentes principales, los cuatro evangelios». Carlos Aganzo, director de El Norte de Castilla, ha pronunciado estas palabras en referencia a la elaboración del soneto para el tradicional Pregón de las Siete Palabras.
Aganzo, periodista y poeta, ha sido el encargado de elaborar este año este sermón que será leído, como cada año, el Viernes Santo en la Plaza Mayor de Valladolid y en cuya presentación ha sido leído tanto por el que será el pregonero, Álvaro Gimeno, como por el propio autor. Este ha asegurado que en su redacción quiso dar especial relevancia «al sentido de llamada a los vallisoletanos para que vayan a escuchar el sermón y lo que significan las últimas palabras de Cristo en la cruz».
El poeta ha hecho hincapié también en lo relevante del uso del latín a la hora de redactar el sermón, idioma que tal y como ha señalado el presidente de la cofradía de las Siete Palabras, Francisco Javier Martín fue el utilizado días después por Benedicto XVI para anunciar su renuncia.
«Escribí el soneto con unas palabras en latín, porque, además, 'Septem Verba' tiene los cuatro golpes de voz», explicó Aganzo, «pero lo cambié para que se entendiera mejor». Sin embargo finalmente se ha respetado la versión original en latín, lo que, ha afirmado, es «muy de agradecer».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.