Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Ensemble Organum / EL NORTE
La música que salvó Cisneros
CONCIERTO

La música que salvó Cisneros

Ensemble Organum, dirigido por Pèrés, interpreta el Canto Mozárabe en el Delibes

V. M. NIÑO

Lunes, 4 de marzo 2013, 13:36

Hubiera sido un rito borrado por la oficialidad romana de no ser porque el Cardenal Cisneros vio en aquella forma de celebrar y cantar la misa un patrimonio litúrgico y cultural hispano digno de ser preservado. El canto mozárabe que acompañaba la eucaristía de los cristianos de fe católica y hábitos bereberes se escuchará el martes 5 en el Auditorio Miguel Delibes en las voces de Ensemble Organum, la formación vocal especializada en música antigua que dirige Marcel Pèrés. Los cantantes Frederic Tavernier, Jean Christophe Candau, Jean Etienne Langianni, Antoine Sicot y Malcolm Bothwell interpretarán primero los cantos que acompañaban el Oficio de las Lecturas y después, los de la Eucaristía.

La liturgia mozárabe surge en el siglo I y se fija entre el VI y el VIII. Fue una de las pocas que se plasmó por escrito, pero en un sistema que no tenía en cuenta la altura melódica. En el siglo VIII la corte franca de Carlomagno unifica la liturgia gregoriana y desde Roma se insta a España a adoptar la convención imperante. En el siglo XI la sugerencia pasa a orden, por el peligro herético que un rito discordante representaba. Será Cisneros en 1500 quien mande imprimir la misa y el breviario mozárabe y restablezca el rito en la Capilla Mozárabe del Corpus Christi en la Catedral de Toledo.

Marcel Pèrés funda en 1982 el Ensemble Organum e inicia su aventura por los repertorios medievales menos estudiados. Han grabado una treintena de discos y trabajan desde 2001 en la antigua abadía de Moisac, donde se ha creado el Centro Itinerante de Investigación sobre Músicas Antiguas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La música que salvó Cisneros