Borrar
La Guardia Civil desmiente un bulo de las redes sociales sobre secuestros de niños
SUCESOS

La Guardia Civil desmiente un bulo de las redes sociales sobre secuestros de niños

Centros comerciales y colegios de Valladolid aparecen en los mensajes como zonas donde han raptado a menores

J. SANZ

Domingo, 3 de marzo 2013, 13:04

El mensaje se las trae y, además, tiene ciertos tintes xenófobos. Pero lo cierto es que en los últimos días corre como la espuma de móvil en móvil gracias al servicio gratuito whatsapp. El contenido advierte a los padres de la presencia de un grupo en la provincia que se dedica, nada menos, que a secuestrar a niños en los probadores de los centros comerciales. «Y, ¡ojo!, no es por asustar reza el aviso, pero a una compañera un policía nacional le confirmó que existe una banda rumana organizada para secuestrar niños. Mucho cuidado. Bss (besos)».

Por supuesto, ni la Policía Nacional ni la Guardia Civil e, incluso, ni la superficie comercial mencionada en el mensaje (Primark) tienen constancia de semejantes hechos ni de la existencia de una 'banda organizada'. Todos ellos desmienten, claro, el contenido del aviso y recuerdan que se trata del enésimo bulo que circula por Valladolid. El mismo mensaje, clavadito, ya tuvo que ser desmentido días atrás por la misma firma y por las Fuerzas de Seguridad en Jérez, donde situaba entonces los autores la trama.

Y ahora ha llegado a la capital más o menos tuneado y con el encabezamiento genérico de que «unas madres del cole» le «enviaron este 'whatsapp'» al remitente. Luego advierten de que «ayer» la fecha la puede interpretar cada uno al gusto, «en primark de área sur escrito así, tal cual, en un tono robótico una madre perdió al hijo y primark cerró las puertas de la tienda, cuando buscaron, en un probador se encontraron al niño, con una mujer rumana ahí entra el puntito xenófobo, rapandolo y cambiandolo todo ello sin tildes de ropa». Resumidos los 'hechos', el mensaje prosigue: «Miiil ojo, señores, no te despistes ni un momentito que por encontrar una camisa mona puedes perder a tu niñ@». Luego pide al destinatario, por descontado, que pase el comunicado «a todo el que puedas, haber léase a ver si escarmentamos».

Huelga decir que se trata de secuestradores ficticios, víctimas inventadas y lugares imaginarios, es decir, que nada de lo expuesto ha ocurrido ni el Primark de Río Shopping ni en ningún otro centro comercial del territorio nacional, según han confirmado tanto fuentes de las propias empresas como de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.

Pero el mensaje sigue circulando, ahora por la provincia antes ocurrió en la localidad gaditana, y la propia firma irlandesa se ha visto obligada a emitir un comunicado oficial, por si no estaba ya bastante claro, para desmentir los hechos: «Podemos confirmar que la información es totalmente falsa y que no ha ocurrido ningún incidente como el descrito en ninguna tienda de Primark», señala la compañía antes de destacar que dan «una gran importancia a la seguridad de nuestros clientes para garantizar que su estancia sea lo más satisfactoria posible».

Antecedentes sangrientos

Caso resuelto. Fuentes policiales insisten en que se trata de un nuevo bulo informático, técnicamente conocido como 'hoax', como otros muchos que ya pasaron por la ciudad y que advertían de truculentos episodios violentos que nunca, por supuesto, ocurrieron por estos lares. Los anteriores, eso sí, corrieron como la pólvora a través de los correos electrónicos, luego pasaron a las redes sociales y ahora han dado otro salto a los teléfonos móviles.

Los bulos más llamativos, por su 'espectacularidad', fueron dos relativos a sendas bandas que, por un lado, raptaban y desfiguraban a cuchilladas a chicas indefensas en el Campo Grande y, por otro, pinchaban las ruedas de los coches en el Paseo de Zorrilla para después atracar a sus ocupantes. Nada de esto, por si había dudas, ocurrió realmente. El objetivo de estos mensajes por parte de los autores, según explican las fuentes policiales consultadas, no es otro que darse el gustazo de ver cómo crece por medio mundo una leyenda urbana inventada, y tuneada una y otra vez con los datos de cada ciudad, cuando no difunde algún virus informático o sirve para conseguir dirección de correo. Lo mejor, según recomiendas las mismas fuentes, es borrarlos directamente y cortar la cadena de un clic.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Guardia Civil desmiente un bulo de las redes sociales sobre secuestros de niños