Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 28 de febrero 2013, 14:14
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ávila, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, instalará como experiencia piloto pastores eléctricos -vallas electrificadas disuasorias- para proteger el ganado en las comarcas abulenses situadas en la zona del influencia del lobo, en el marco de un innovador proyecto dirigido a mitigar los ataques a la cabaña ganadera. Con esta nueva estrategia, según informa Ical, la organización agraria quiere conseguir la convivencia con esta especie, según informó en un comunicado.
Ésta es una de las medidas contempladas en esta iniciativa, primera fase de un proyecto más ambicioso, que ha incluido hasta el momento el reparto de mastines a los ganaderos como medida de protección. El asesoramiento al ganadero sobre cómo prevenir los ataques o la creación de sociedades de ganaderos para determinar la ubicación de los vallados eléctricos son otras actuaciones contempladas en el proyecto.
Asaja de Ávila entiende que solo desde la búsqueda de soluciones eficaces se evitará el conflicto existente en la actualidad entre el lobo y el ganadero y trata de conciliar con medidas beneficiosas para todos. Las acciones contempladas en la primera fase del proyecto, de doce meses de duración, se están desarrollando en las comarcas de la Sierra de Ávila, Sierra de Gredos, Sierra de la Paramera y la Serrota.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.