Borrar
La concejala Domi Fernández muestra el proyecto educativo de la escuela, durante un debate en el pleno municipal. / H. SASTRE
El Ayuntamiento busca docentes para la Escuela de Música tras la renuncia de la adjudicataria
VALLADOLID

El Ayuntamiento busca docentes para la Escuela de Música tras la renuncia de la adjudicataria

La empresa lleva al Ayuntamiento a los tribunales por «no pagar lo estipulado en el contrato»

J. A.

Jueves, 21 de febrero 2013, 22:05

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid está buscando una solución de urgencia para mantener las clases en la Escuela Municipal de Música Mariano de la Heras, después de que la adjudicataria haya solicitado la rescisión del contrato, que se hará efectiva el próximo 28 de febrero. La empresa alega una situación económica «insostenible» y ya ha comunicado a los 22 trabajadores que no podrá pagarles la nómina de este mes.

La edil encargada del área, Domi Fernández, avanzó que ya se ha trasladado a las familias la intención de continuar la actividad hasta final de curso, a pesar de este nuevo revés en la gestión, que comenzó con un polémico cambio de reglamento impulsado por el equipo de gobierno, siguió con las protestas de alumnos y familias y culminó con una fuga masiva de estudiantes a otros centros. Resultado: de los 600 matriculados del curso anterior, se ha pasado a los 240 del presente. Fernández apuntó la posibilidad de que parte de la plantilla de profesores de la sociedad limitada Escuela y Músicos se puedan hacer cargo de la formación hasta final de curso, aunque primero los docentes tendrían que aceptar y luego habría que buscar un fórmula para su contratación.

La decisión de la adjudicataria se produce después de que la empresa haya girado una factura al Ayuntamiento por un importe de 58.403,73 euros. El Consistorio les ha contestado que solo abonará 16.000. Según sostiene Guillermo González, el contrato estipulaba impartir un total de 8.500 horas en el curso a un precio por hora de 25 euros (total anual: 212.500 euros). Recogía que el Ayuntamiento asumiría, de forma trimestral, la diferencia entre lo que se ingresaba por matrículas y la cantidad firmada en el contrato. En el caso del primer trimestre, el coste total, siempre según los cálculos de la adjudicataria, era de 78.687,50 euros y por matriculación se han ingresado 21.283,77. La resta, esos 58.400 euros.

La concejala echa otras cuentas y subraya que el contrato dejaba claro que se pagarían únicamente las horas impartidas. Fernández aseguró que la empresa debería haber realizado sus cálculos y adecuar la plantilla a la situación real del centro y recalcó que de los 23 profesores únicamente dan dado clase trece.

El nuevo contencioso en la Mariano de las Heras se resolverá en los tribunales. Guillermo González presentará tres recursos: uno por la factura del primer trimestre; otro, por la del segundo y un tercero para recuperar cerca de 17.000 euros de la fianza y el lucro cesante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento busca docentes para la Escuela de Música tras la renuncia de la adjudicataria