Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL A. PINDADO
Martes, 19 de febrero 2013, 20:08
Un balón de oxígeno, un respiro, un alivio. Los dos puntos logrados en Cuenca por el Cuatro Rayas han devuelto la confianza, la ilusión y la esperanza a un equipo que vagaba como alma en pena por el fondo de la tabla. Ganar lejos de Huerta del Rey ha dado un espaldarazo al trabajo de los hombres de Pastor, que confían ahora en coger una racha positiva que les aleje cuanto antes de las posiciones de descenso. Y en ese triunfo en tierras manchegas el veterano Marko Krivokapic tuvo un papel protagonista con sus nueve goles y su extraordinaria eficacia, ya que tan solo erró uno de sus lanzamientos.
El equipo necesitaba la victoria.
Nos hemos dado una alegría y se la hemos dado a la afición. Ya era hora. Y además ganamos en un campo muy difícil y complicado. Creo que empiezan a verse los frutos del trabajo diario. Nos faltaba trasladar a los partidos lo que hacemos en los entrenamientos y parece que hemos encontrado el camino.
Sus nueve goles fueron fundamentales en la victoria
El sábado me tocó a mi. Ellos nos sorprendieron con una defensa 3-3 muy abierta, pero poco a poco fuimos encontrado los huecos y los espacios para penetrar. Lo mio es crear ocasiones para los compañeros y desde luego aprovechar las que se me presentan.
¿Cuál es la diferencia entre el partido del sábado y los anteriores?
Somos los mismos, en los entrenamientos trabajamos bien y en Cuenca las cosas nos salieron bien. Todos hicimos un partido muy completo. Hicimos lo que teníamos que hacer.
En varios partidos ha sido evidente su enfado ante los errores...
En Cuenca jugamos más tranquilos. Nuestro sistema de juego exige que todo el equipo esté concentrado y cumpla con su misión. No es un juego individual. Si uno o dos no hacen bien su trabajo convierten en inútil el trabajo de los demás. Por ejemplo, en Cuenca hizo un gran partido Gonzalo, no solo con sus goles, sino con su juego sin balón, sus bloqueos, que nos facilitó mucho las cosas a los demás.
Y ahora esperan además un refuerzo para afrontar lo que queda de temporada.
No nos vendría nada mal un refuerzo, un jugador que ya conociese el sistema, como podría haber sido Víctor Álvarez, pero al parecer no hubo acuerdo. Lo que si tenemos que tener claro es que el refuerzo que pueda llegar, si es que llega, debe poder incorporarse ya mismo al equipo, tiene que conocer los sistemas porque no tenemos mucho margen para adaptaciones.
¿Se sienten abandonados por la directiva a su suerte deportiva?
Es obvio desde principio de temporada que la plantilla está desequilibrada, tanto en experiencia como en edad, pero no valen excusas. Está muy difícil pero debemos salvar la categoría. Si creemos en lo que hacemos saldremos adelante. Siempre las segundas vueltas del equipo han sido mejores.
¿Cómo ve el futuro del club?
Evidentemente nosotros nos salvamos. El club es viable y tiene futuro tal y como ha declarado nuestro presidente. Nuestra labor es la de sacar al equipo del fondo de la tabla y lograr la permanencia. El presidente es el que debe buscar recuersos y me consta que se está moviendo y trabajando en este sentido. Creo que hay que darle un margen de tiempo ya que apenas lleva un mes en el cargo.
Tiene un año más de contrato. ¿Se ve en el Cuatro Rayas?
Tal y como están las cosas ahora mismo, el futuro está demasiado lejos. Creo que hasta finales de abril no sabremos muy bien hacia adonde apunta. Tengo un año más de contrato y el club tiene que fichar a otro entrenador, que será el que planifique la próxima plantilla... Definitivamente el futuro está lejos.
Al menos el futuro inmediato se presenta muy intenso con cinco partidos clave ante rivales de mitad de la tabla hacia abajo: Guadalajara, Huesca, Anaitasuna, Granollers y Palma del Río.
Nosotros debemos hacernos fuertes en Huerta del Rey e intentar ganar los partidos de nuestra cancha. El calendario es el que es y sin duda el partido más importante es el próximo ante el Guadalajara, un rival al que si ganamos le meteremos en la presión del descenso. Estamos en racha positiva y hay que aprovechar el momento.
Patrick Eilert es uno de los hombres que debería marcar diferencias pero le falta explotar. ¿Como capitán ha hablado con el danés?
Con Patrick me llevo fenomenal y hablamos mucho. Tienen un gran potencial, pero también hay que darle tiempo. Es muy joven y nunca se ha visto en la necesidad de asumir toda la responsabilidad. Como capitán intento transmitir cosas positivas al grupo. En el vestuario de Cuenca les dije a los compañeros que saliesen a trabajar y a disfrutar. Y trabajamos, disfrutamos y nos llevamos los dos puntos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.