

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio G. Calzada
Viernes, 15 de febrero 2013, 19:50
Sindicalistas de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) han ocupado durante la mañana del viernes 15 de febrero la oficina del servicio Empleo de Castilla y León (ECyL) situada en la calle Villabáñez de Valladolid . Los participantes en este acto han reivindicado un reparto justo de la riqueza y el trabajo.
La iniciativa, informa el sindicato a través de una nota de prensa, forma parte de los actos programados en la jornada de acción enmarcada en la campaña '¡que el paro no te pare!', promovida desde la CNT en toda España. El sindicato afirma que el grupo de personas que ha participado en la acción «ha ocupado pacíficamente la oficina del servicio público de empleo situada en la calle Villabañez para denunciar la situación actual».
Crecimiento del paro
La organización sindical anarquista recuerda que en el año 2007, antes de comenzar la crisis, el paro alcanzaba el 9%, «y ha subido en los 5 años siguientes al 26%. En 2012, tras las dos últimas reformas laborales aprobadas por el PSOE y el PP respectivamente, 800.000 trabajadores han perdido su empleo según la encuesta de población activa (EPA)», recuerda la formación
«CNT Valladolid afirma que los hechos demuestran que estas medidas no van de ninguna manera encaminadas a solucionar el paro sino a pagar la deuda externa. Que los niveles de paro aumenten les permite regular los salarios y las condiciones laborales a la baja debido al continuo chantaje hacia los trabajadores en activo, logrando aprobar una legislación laboral mucho más precaria para que la redistribución de la renta sea cada vez más favorable a la patronal y a la banca», asegura el comunicado.
Pancartas y consignas
Durante la ocupación de la oficina, los participantes colgaron varias pancartas por dentro y fuera del edificio en las que se exigía la reducción de la jornada laboral a 30 horas sin reducción salarial, el adelanto de la edad de jubilación a 55 años, la oposición frontal a todo tipo de expedientes de regulación de empleo temporales y despidos y una cobertura universal digna para todos los desempleados. Durante el acto se corearon consignas por la defensa de los puestos de trabajo y animando a la organización obrera para hacer frente a los desplantes de la patronal, la banca y los políticos como «ni parados ni precarios, activos y solidarios», o «desahucian al parado, rescatan al banquero» y también «el próximo parado que sea un diputado» entre otros.
Al término de la protesta, los participantes invitaron a los presentes a acudir a la concentración que CNT Valladolid ha convocado a las 20 horas en la Plaza Madrid por el reparto de la riqueza y el trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.