Borrar
La 'marea blanca' en defensa de la sanidad públñica también se ha hech oír en el desfile de Carnaval de este martes. / Antonio de Torre
Las 'mareas' inundan el desfile de Carnaval con sus reivindicaciones
CARNAVAL 2013

Las 'mareas' inundan el desfile de Carnaval con sus reivindicaciones

Los movimientos en favor de lo público hacen oír sus quejas contra el Gobierno y los recortes

CÉSAR BLANCO

Miércoles, 13 de febrero 2013, 10:15

Por desgracia, no es para tomárselo a chirigota, aunque ayer los movimientos en defensa de lo público y en contra de la política de la tijera quisieron poner buena cara a los malos tiempos laborales y económicos. El desfile del Martes de Carnaval se convirtió en la pasarela de las reivindicaciones de todas las 'mareas' de los más diversos colores que han emergido en contra de las políticas de ajustes emprendidas por la Administración central y también por la autonómica. Como unas comparsas más, recorrieron festivas el centro de la ciudad con sus pancartas contra los 'sobres' del Partido Popular a raíz del caso Bárcenas y de los sobresueldos, cantando sus agudas coplillas de protesta, regalando panfletos de denuncia en lugar de caramelos y ataviados con los colores identificativos de los sectores protagonistas de las demandas y quejas: la verde de la plataforma en defensa de la educación pública, gratuita y laica; la blanca de la sanidad; la naranja de los servicios sociales, y la negra que viste a los empleados públicos, que también pasearon su luto y su duelo.

Precariedad docente

Profesores, alumnos y padres se enfundaron algún ropaje verde para sujetar y hacer ondear la tela del mismo color, símbolo de la lucha por una escuela pública. Esta particular 'comparsa', la más numerosa, abrió con su oleaje el camino al resto de 'mareas' y reivindicaciones. La plataforma impulsora de esta iniciativa eligió el desfile central del Carnaval para hacer visibles y sonoras sus reclamaciones y protestas. Una de las portavoces de este grupo, Belén Calvo, dejó claro que este acto pone de manifiesto el rechazo frontal a las políticas que tanto el Gobierno central como la Junta están llevando a cabo en educación. Algunos esgrimieron al aire tijeras de cartón en contra de esos recortes frente a los que se alza la 'marea verde'.

Este movimiento se opone, entre otras cuestiones, al aumento de las ratios de alumnos por grupo; lamenta el incremento de horario lectivo; condena la reducción salarial que viene padeciendo el profesorado; reprueba el despido de profesorado interino y el consiguiente aumento de la precariedad en la actividad docente que todo esto trae consigo; así como la reducción de las plantillas de los centros, a la que se sumará el curso próximo la eliminación de 370 plazas jurídicas de maestros y profesores en la comunidad, 23 de ellas en Segovia, denuncia la plataforma provincial.

Chanzas y coplillas

El ministro de Educación no se libró de la sorna ni de las chanzas típicas del Carnaval. Algunos de la 'marea verde' cambiaron la máscara por la careta con el rostro de José Ignacio Wert. Total, es tiempo para el disfraz. «Estos recortes y la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa, arropadas por otras medidas previstas o en desarrollo, van a configurar un modelo educativo elitista, segregador y a medida de la patronal privada», augura la plataforma.

A esta primera oleada reivindicativa lanzada le siguió la 'marea blanca' en defensa de la sanidad pública. Decenas de batas blancas identificativos de las plantillas médicas y de enfermería desfilaron y lanzaron sus dardos cargados de ironía contra las medidas de reestructuración adoptadas por las autoridades competentes.

Las coplillas resonaron al son del 'Resistiré' del Dúo Dinámico, aunque con la letra algo cambiada para la ocasión: «Cuando pierda todas las ayudas / cuando me quede sin solución / cuando te jubiles de becario / o parado de la construcción. (...) Resistiré aunque me quiten todo / aguantaré los años de gobierno del PP / que el telediario de La 1 sea el NoDo / y el que pague mi destino sea la CEOE (...)». El repertorio musical continuó con la particular versión del 'Asturias patria querida' con dedicatoria al caso de los sobresueldos y las exenciones fiscales: «Suiza, patria querida / Suiza de mis amores. / Yo tengo una cuenta en Suiza / con muchísimos millones. / Tenemos que hacer recortes / y retrasar la pensión / mandar a la gente al paro / que no quede ni un peón (...)».

Estas letras fueron entonadas por todas las 'mareas' en favor de los servicios y empleos públicos. Los sanitarios también aprovecharon el altavoz para animar a participar en la marcha de protesta que tendrá lugar este domingo día 17 y que partirá al mediodía del Hospital General hacia la Plaza Mayor.

Tras la blanca transitaron otras 'mareas'. Primero, la naranja de los defensores de los servicios sociales. Luego, la negra de los funcionarios y trabajadores públicos que cada viernes se concentran en centros y sedes de la administración. Recorrieron el itinerario vestidos de luto por lo que consideran el óbito de la Función Pública.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las 'mareas' inundan el desfile de Carnaval con sus reivindicaciones