Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Sábado, 9 de febrero 2013, 00:00
Alrededor de 250 empleados públicos se han concentrado esta mañana junto al Monumento a la Mujer, en la Calle Mayor de Palencia, a escasos metros de la sede del PP, retomando así las jornadas del movimiento 'Viernes de negro', que estaban en 'stand by' desde finales del mes de diciembre. Los empleados públicos, vestidos de negro y portando sobres del mismo color para denunciar la corrupción política, han establecido un nuevo calendario que incluye un 'Viernes alerta' y un 'Viernes denuncia' en lugar de movilizaciones todos los viernes.
«No podemos parar debido a que, con la situación del país, y más ahora con el escándalo de los sobres, hay que estar encima de nuestros políticos», ha afirmado Manuel Sánchez, miembro del movimiento 'Viernes de negro', que ha explicado que el 'Viernes alerta' se llevará a cabo el primer viernes de cada mes y va a ser «una concentración masiva, mientras que el tercer viernes vamos a hacer un 'Viernes denuncia', ir a un lugar concreto para denunciar una situación concreta que está viviendo un sector determinado».
Sánchez ha afirmado que el de esta manaña «es un 'Viernes alerta' extra por el tema de los sobres, del dinero negro que vuela por encima de los políticos del partido que nos gobierna». «Todo es presunto, nada hay demostrado, pero mucho nos tememos que algo de verdad hay. Dice Rajoy que algunas cosas son ciertas, así que esperamos que la Justicia sea capaz de decirnos que es cierto y qué no, y lo que sí le decimos al presidente es que, si le piden comisiones de investigación parlamentaria, debe atender porque en el parlamento ellos tienen mayoría absoluta, pero también los que le votaron quieren transparencia», ha apostillado.
Sánchez ha insistido en que «vamos a continuar, porque hasta el 30 de junio parece ser que se ha nombrado una comisión y cuatro subcomisiones en el Parlamento Nacional para adelgazar el sector público. Seguiremos hasta ver qué adelgazan y por dónde adelgazan, esperemos que adelgacen por aquellas empresas que son parapúblicas o empresas B. Ya que todo el mundo sabe lo que es la contabilidad B, que el ciudadano empiece a saber lo que es las empresas B, gente que son amigos y clientes de la gente en el poder».
Los 250 funcionarios concentrados junto al Monumento a la Mujer, en la Calle Mayor, han leído un manifiesto de rechazo al Gobierno, han entonado ácidos cánticos contra la corrupción política y han esgrimido sobres negros con proclamas como 'Unos se hacen pobres, otros se llevan los sobres'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.