Borrar
Cartel de la Semana Santa de Medina del Campo, distribuido en Fitur. / F. Jiménez
Tres procesiones de Medina del Campo cambian este año el recorrido de los desfiles
SEMANA SANTA

Tres procesiones de Medina del Campo cambian este año el recorrido de los desfiles

El Atado a la Columna se incorpora a la procesión de la Caridad del Jueves Santo

P. González

Sábado, 2 de febrero 2013, 22:25

La incorporación de la pieza Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna a la procesión de Caridad que se celebra cada Jueves Santo; la puesta en marcha de un vía crucis de carácter extraordinario el próximo 3 de marzo (en el que participarán un total de trece cristos crucificados) y el cambio de recorrido de las procesiones de la Borriquilla, del desfile del Silencio y del Domingo de Resurrección conforman el grueso de las novedades que la Junta de Semana Santa de Medina del Campo presentó este sábado en su tradicional cena de hermandad, donde además de anunciar todas las actividades programadas para este año se presentó el cartel de los ocho días de la Pasión de Cristo, realizado por el fotógrafo medinense José Luis Misis.

Después de más de cuatro decenios sin recorrer las angostas calles del casco histórico medinense durante la procesión de la Caridad, la talla del escultor jesuita Domingo Beltrán, Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, se unirá al Cristo de la Agonía para ser procesionado por los cofrades de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, que «este año, como celebran su 70 aniversario, han decidido recuperar esta talla en la procesión y así hacer un homenaje y un discurso escultórico de mayor calidad», aseguraron desde la Junta de Semana Santa.

Los bolardos y resaltos de la calle San Martín «que nos imposibilitan el paso y nos lo hace muy complicado», según apuntaron desde la Junta de Cofradías han sido el detonante para que la procesión de Silencio que se celebra cada Viernes Santo por la noche cambie de recorrido. La calle Almirante, plaza de San Juan de la Cruz y Alfonso Quintanilla serán la nueva ruta que se unirá al recorrido habitual.

Los itinerarios que también cambiarán serán los de la procesión de la Borriquilla y el desfile de Resurrección. El principal objetivo de las nuevas rutas será «hacer que las procesiones sean mucho más vistosas y darlas otro aire nuevo». La procesión de la Borriquilla, que se celebra el Domingo de Ramos, amplia su recorrido desde la Plaza Mayor hasta la iglesia de Santiago el Real, pasando por Almirante, plaza de San Juan de la Cruz, Alfonso Quintanilla, San Martín, plaza del Plan, plaza Marqués de la Ensenada y Santa Teresa. La procesión de Resurrección, por su parte, cambia su itinerario urbano completo. La ruta será sustituida por el mismo recorrido con el que se inician los desfiles en Medina del Campo con la procesión de Nuestra Señora de las Angustias el Viernes de Dolores. De este modo, la primera y la última de las procesiones de la villa compartirán trayecto.

Con motivo de la celebración del Año de la Fe, la hermandad de cofradías medinenses organizará el domingo 3 de marzo, a las 16:00 horas, un vía crucis extraordinario en el que se procesionarán 13 pasos (cinco más de los inicialmente previstos). El desfile se iniciará en las puertas del Castillo de la Mota y consistirá en el rezo del Vía Crucis ante las imágenes de los cristos crucificados que procesionan en Semana Santa y ante la Virgen de las Angustias, patrona y alcaldesa perpetua de la localidad. Todos los cofrades, bandas y agrupaciones musicales participarán en esta procesión, que contará con la presencia de cofrades portugueses de Braga y de localidades de la comarca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tres procesiones de Medina del Campo cambian este año el recorrido de los desfiles