Secciones
Servicios
Destacamos
Julio G. Calzada
Miércoles, 30 de enero 2013, 20:11
El desempleo es uno de los problemas que en la crisis actual más preocupación genera entre los españoles. La pérdida del trabajo, las dificultades para acceder a un nuevo contrato por parte de quienes pierden su vinculación laboral se ha convertido en una de las grandes tareas de gobierno. El catedrático de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), Luis Joaquín Garrido, ha presentado una ponencia en los Desayunos del Programa Impulso que organiza El Norte de Castilla en la que analiza las características del paro desde el comienzo de la actual crisis económica y propone también algunas de las fórmulas que permitirían superar esta situación y regresar al equilibrio entre la oferta de empleo y la demanda de un puesto de trabajo. Garrido defiende que en este caso, la fórmula dependerá más de un ajuste de los salarios a las nuevas condiciones laborales, sobre todo para una buena parte de la población en paro con escasa cualificación profesional y educativa.
Tras la ponencia ha tenido lugar un debate en el que han participado el catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Valladolid, Elías González-Posada Martínez; el abogado de Global Legal, Alfredo Fernández; la coordinadora de Empleo de la agencia de Innovación y desarrollo económico del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Rodríguez Rojo; el presidente del Consejo Autonómico del Trabajo Social en Castilla y León, Juan José Compadre Riaño, el asesor de la Confederación de Empresarios de Castilla y León (Cecale), Pedro García; el director de Recursos Humanos de Phillips Indal, Enrique Manso junto con el director de Recursos Humanos de Lingotes Especiales, Marcos Gago. En cerca de dos horas de debate, los asistentes han planteado propuestas, soluciones y han señalado las dificultades de la política de empleo en España. El resumen, podrán encontrarlo en El Norte de Castilla mañana jueves, 31 de enero y también en nortecastilla.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.