Borrar
Jesús Torrellas (a la derecha) y José Manuel Adán, en la conferencia. / L. A. CURIEL
Palencia esotérica
CULTURA

Palencia esotérica

Jesús Torrellas presenta en Baltanás su último libro, en el que ofrece una nueva visión del Cristo o la Semana Santa

LUIS ANTONIO CURIEL

Lunes, 21 de enero 2013, 12:59

El Museo del Cerrato Castellano acogió el sábado la presentación de la nueva obra del investigador palentino Jesús Torrellas Antón, que en este caso cuenta con la colaboración especial del fotógrafo José Manuel Adán Barbudo, que ilustra las páginas del libro. 'Palencia Sur: Belleza y Misterio de una tierra mágica' muestra nuevos aspectos sobre el patrimonio artístico y natural del Cerrato y de Campos, profundizando de manera especial en el poder esotérico de estas comarcas. «Esta tierra posee una tremenda fuerza, que se manifiesta en todo lo que puede hacer por el ser humano a nivel mental, físico, creativo, curativo La zona sur de Palencia es la más caliente de España a nivel ufológico y desde donde se puede observar el cielo de manera especial», señaló Jesús Torrellas en la presentación del libro.

La nueva publicación es fruto de un trabajo intenso de investigación, que ofrece nuevas teorías explicativas de algunos rincones singulares de Palencia. Jesús Torrellas ofrece una nueva visión sobre el Cristo del Otero, desmontando las tesis oficiales que se han transmitido hasta ahora.

También hace un recorrido por varios pueblos, como Hornillos de Cerrato, Calahorra de Ribas, Ampudia, las ruinas de San Pelayo en Cevico Navero, Amusco, Reinoso de Cerrato y Támara de Campos, entre otros rincones del sur de Palencia. «Pienso que el palentino es una persona noble, buena, de lo mejor que hay. Pero tiene el defecto de que es conformista enfermizo, lo que provoca que la tierra muera. Es necesario poner en alza otros valores y darlos a conocer, pues el Cerrato tiene un potencial increíble. Cada rincón, cada piedra, es testigo de un conocimiento antiquísimo, excelso», manifestó Torrellas.

El autor profundiza de manera especial en la Semana Santa Palentina y en la figura de la Virgen María. Son capítulos en los que el sentimiento se plasma de manera especial.

Esta obra surgió hace dos años, cuando el autor ofreció el pregón literario en las fiestas de San Antolín. Allí recibió la propuesta de plasmar sus investigaciones en una guía dedicada a la Palencia esotérica. Por eso, la publicación cuenta con la colaboración de la Diputación de Palencia. «Este libro es una guía esotérica, una herramienta para los grupos de personas que visiten Palencia y quieran entrar en rincones desconocidos», destacó Torrellas.

La obra se ha presentado ya en Madrid y en Baltanás, aunque está previsto que en las próximas semanas se presente en Palencia y en varias localidades de la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Palencia esotérica