

Secciones
Servicios
Destacamos
V. M. NIÑO
Domingo, 20 de enero 2013, 14:21
Silenciosos, con la tapa bajada, comida de parásitos que gustan de la madera. Así están algunos órganos de Tierra de Campos. El mecano que no se usa se estropea y en una meseta despoblada la condena parece inminente. Desde hace 30 años un organista, Francis Chapelet, trabaja en la recuperación de algunos instrumentos. Ahora en el ámbito de su Fundación se da un paso más. El Proyecto Custodio, presentado en el concierto de Navidad del Conservatorio de Palencia por la organista Ana Aguado, quería proponer un plan de formación de un año para que personas de los pueblos de esta zona tuvieran nociones básicas de cuidado e interpretación de los instrumentos a fin de mantenerlos vivos. El curso, gratuito, estaba planteado para 15 personas. La demanda se ha desbordado hasta más de medio centenar y aunque siguen 'desmotivando' a los que quieren apuntarse, «no es tan fácil decir que no, ¿cómo le voy a negar un sitio a un señor de la zona nacido en 1937 y que cursa la solicitud a través de su hijo?», dice Luis Arranz, encargado de la gestión.
Un pastor, varios labriegos, algunos que ya cuidaban el órgano de su pueblo, gente con estudios medios y superiores de música tanto de Palencia como de Valladolid pueblan la admirable lista. La propuesta docente les compromete los fines de semana del próximo año. Los grupos son de 8 personas y se han formado siete. «Vendrá gente de Valladolid, Madrid, Toledo y Palencia». El pasado viernes en un aula del campus de Palencia comenzaron las nociones de lenguaje musical. Y ayer y hoy se celebran las clases prácticas en los órganos de la Fundación Chapelet de Abarca de Campos. El fin: que todos acaben tocando algo, aunque sean solo acordes de acompañamiento y que sepan afinar las trompetas horizontales, que es el mantenimiento mínimo y más habitual de los órganos. «Se trata de que resuelvan problemas técnicos sencillos y comunes», explica Arranz.
El curso para aficionados cuenta con un espléndido plantel de profesionales tanto en órgano como en organería. La organista Ana Aguado, que desarrolló un proyecto parecido el pasado año en San Juan de Luz, vuelve a su tierra para iniciar a los alumnos en este teclado junto a Francis Chapelet y otros organistas. En cuanto a la parte mecánica, contarán con las conferencias de Joaquín Lois, organero, y con Rubén Pérez, organista diocesano de La Rioja. El 60% de los alumnos están entre los 30 y los 50 años y procede de Tierra de Campos. Tienen en común «el interés por este arcano que es el órgano, que se ha quedado en las Iglesias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.