Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
ávila

Izquierda Socialista de Ávila presenta este viernes en sociedad sus ideas para "fortalecer" al PSOE

Fernando Rodero, Benito Zazo y Javier R. Cembellín son algunos de los impulsores de esta corriente de opinión dentro del Partido Socialista

ICAL

Sábado, 19 de enero 2013, 20:35

Fortalecer al PSOE desde la autocrítica y apostar por la reactivación y la renovación del partido a todos los niveles. Éste es el objetivo con el que nace Izquierda Socialista de Ávila que se presentará en sociedad este viernes, 25 de enero, en un acto que se celebrará en la sede del partido de la capital abulense al que acudirá el portavoz de esta corriente de opinión a nivel estatal, Juan Antonio Barrio de Penagos.

El parlamentario autonómico Fernando Rodero, el alcalde de Solosancho, Benito Zazo, y el secretario de Política Municipal de la agrupación de Ávila capital, Javier Rodríguez Cembellín que compartió candidatura con César Martín frente al finalmente elegido como secretario general, Tomás Blanco-, son algunos de los impulsores de la corriente en Ávila.

Junto a ellos, la portavoz del PSOE en El Tiemblo, Mónica Lechuga; la secretaria de la agrupación de El Arenal, Verónica González, y Jesús Caballero, de la agrupación de la capital, constituyen el núcleo de Izquierda Socialista de Ávila. Ante todo, y según ellos mismos alegan, son afiliados del Partido Socialista aunque cada uno batalle desde su frente particular.

En el nacimiento de esta corriente subyacen la inquietud y el malestar que sus impulsores han percibido no sólo en los militantes del PSOE sino, en general, en la gente de izquierdas. Sentimientos que Benito Zazo atribuye, en declaraciones a Ical, a que el partido ha dado una respuesta insuficiente a los retos planteados por la coyuntura actual y a la actuación del Gobierno del Partido Popular.

Una autocrítica que formulan desde la más absoluta lealtad a los cargos del partido tanto a nivel provincial, como autonómico y nacional. Lealtad que Fernando Rodero diferencia de la sumisión mientras defiende que plantear otras formas de ser y de actuar dentro del partido siempre resulta enriquecedor. Si hay alguien que lo ve como un conflicto es problema del que lo ve así, no nuestro, aseveró.

Queremos ayudar a fortalecer nuestro partido, declaró Cembellín, que alega que lo que hace IS es abrazar una de las muchas y diferentes sensibilidades que componen el PSOE mediante la vía del debate y de la apertura del partido a afiliados, simpatizantes y a la sociedad en general.

No vamos contra nadie, aclara Zazo, y sostiene que esto no está reñido con apostar por la renovación a todos los niveles: ideas, proyectos, equipos y personas. Algo que, celebran, la cúpula empieza a entender en referencia al tiempo de reflexión que abrió, hasta octubre, el último Comité Federal.

Preguntados por la reacción de su secretario provincial, Tomás Blanco, al saber del nacimiento de la corriente, Cembellín reconoció que la dialéctica del poder hace que éste siempre adopte una posición de, cuando menos prudencia, ante aquello que se le escapa.

Todo aquello que no se controla desde el propio poder es visto con recelo, pero no creo que sea problemático, simplemente se ve con prudencia, apuntó. Nosotros planteamos que, desde una independencia, pero siempre dentro del PSOE, podemos hacer un trabajo que ayude al partido a ser más fuerte y a la dirección todo aquello que no esté controlado le parece que El poder funciona así, sentenció.

Proyecto

Lo primero que reclaman los impulsores de IS en Ávila es que el PSOE perfile el modelo de sociedad y el modelo de partido que quiere. Renovación no quiere decir que nosotros ahora queramos cambiar al secretario provincial, autonómico o nacional, matizó Rodero.

No obstante, una vez determinado el proyecto que el partido quiere defender, el grupo de Ávila se suma a la reivindicación nacional de Izquierda Socialista, que pide un Congreso Extraordinario a partir de octubre. Primero el proyecto, después las caras que queremos que lo ejecuten, detalló Zazo.

En tal sentido, y ante la pregunta de si presentarían su propia propuesta para la Secretaría Provincial, responden que es algo en lo que ni siquiera han pensado. No es nuestro objetivo competir en esa dimensión, de momento, indicó Cembellín.

Un proyecto que debe volver a situarse en la izquierda de la que el PSOE se ha ido alejando y a nivel interno no es lo suficientemente progresista o democrático como debería, subrayó el alcalde de Solosancho que también alertó del alejamiento que se viene agudizando desde 2010 de las clases trabajadoras y las clases medias. Un distanciamiento representado por la batería de medidas aprobadas por el Gobierno de Zapatero que no entendieron muchos militantes de base.

Izquierda Socialista pidió al PSOE radicalidad en la defensa de los servicios públicos, en palabras de Rodero, que se muestra satisfecho con que el Comité Federal empiece a hablar incluso de blindarlos constitucionalmente.

Debate

Izquierda Socialista considera los foros de debate el principal instrumento para exponer y llevar a buen puerto sus ideas. Y lo más importante: para canalizar el descontento y las propuestas para enmendarlo que surjan de las bases del partido. Que la crítica no se quede en ámbito privado. Así, desde hace meses visitan las agrupaciones de la provincia en las que, aseguran, se han encontrado con una respuesta más que favorable. Estamos muy satisfechos porque estamos teniendo un recibimiento mejor de lo esperado, reconoció Zazo.

Contabilizar los apoyos con los que esta corriente cuenta en la provincia de Ávila es muy difícil pero sus promotores afirman que las sensaciones son más que buenas, así como la disposición de trabajo y colaboración. Y es que no se trata únicamente de debatir, sino de elaborar propuestas que puedan elevarse a los órganos del partido para sacarlas adelante.

Ideario

Según recoge el manifiesto base de Izquierda Socialista de Ávila, quieren construir una sociedad con una mirada múltiple de cuatro ejes: izquierda, ecológica, cultural y laica. Reiteran su apuesta por la igualdad de oportunidades en la que consideran que los servicios públicos representan un papel fundamental y dicen ser conscientes de que el PSOE es el único partido con capacidad para revertir la destrucción del Estado del bienestar y los derechos por parte del PP, relató Zazo.

Entre las propuestas concretas por las que pugnarán se encuentra el incrementar la democracia interna del partido. Jesús Caballero pidió el fin de los procesos congresuales y el sistema de voto mediante delegados para potenciar la fórmula de un militante, un voto. Limitar la duración de los mandatos, tanto en cargos públicos como orgánicos, y las listas abiertas, también figuran en su ideario.

Caballero argumentó que no se puede olvidar la ideología con la crisis y considera que el PSOE debe llevar al Parlamento ideas para las que la sociedad ya está preparada como el fin de los privilegios económicos de la Iglesia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Izquierda Socialista de Ávila presenta este viernes en sociedad sus ideas para "fortalecer" al PSOE