Borrar
Antonio Sánchez muestra a Crescencio Martin, Teresa Lopez y Jesús Julio Carnero documentos inéditos / FRAN JIMÉNEZ
La ampliación del Museo de las Ferias acoge documentos inéditos del archivo
INAUGURACIÓN

La ampliación del Museo de las Ferias acoge documentos inéditos del archivo

La inversión necesaria para construir el nuevo ala ha superado los 350.000 euros

PATRICIA GONZÁLEZ

Martes, 15 de enero 2013, 21:44

Poder estudiar de una forma distendida y con las garantías de seguridad todos los documentos históricos que conforman el archivo municipal de Medina del Campo (2.420 cajas), de los que es responsable la Fundación Museo de las Ferias, es una realidad. Y es que el único espacio museístico de la localidad inaugurado ya de manera oficial los 400 metros cuadrados de más en los que se han construido una sala de conferencias, un despacho, una zona de trabajo e investigación y una estancia dedicada al archivo municipal.

Con esta ampliación los 90 investigadores que todos los años acuden a los fondos municipales para estudiar cuestiones relacionada con el mundo de las ferias y las más de 500 consultas, vía Internet, vinculadas a la sección histórica (documentos con escritos de 1434 a 1812) y a al área definitiva (legajos de 1813 a 1969) obtendrán mayores facilidades en sus investigaciones.

Tal es así que el equipo directivo del Mueso ha decidido iniciar el proyecto denominado 'Documentos históricos inéditos' en el que de forma trimestral mostrarán al público legajos inéditos, según explicó el director del Museo, Antonio Sánchez del Barrio, quien junto al presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero y la alcaldesa de la localidad, Teresa López inauguraron de manera oficial este nuevo ala cuya inversión ha superado los 350.000 euros.

Actividades nuevas

«Por fin podemos disfrutar de todos los documentos que están vinculados al patrimonio de Medina del Campo en unas condiciones optimas» aseguró Sánchez del Barrio quien destacó que se pondrán a disposición de investigadores o particulares documentos inéditos y de valor incalculable ya que «el archivo es una de las riquezas documentales de la localidad».

El área destinada a estos legajos estará situada en las proximidades de una gran sala polivalente en la que se incluirá un espacio dedicado a la nueva actividad expositiva que la Fundación Museo de las Ferias inauguró.

Carnero, no quiso dejar pasar la ocasión para destacar la labor de la Fundación. «Esta es una institución pequeña en tamaño pero grande en contenido tal es así que una de sus principales labores es la de preservar el pasado para avanzar hacia el futuro». En la misma línea, la alcaldesa de la localidad, también quiso elogiar el trabajo realizado por los miembros del museo y de la Fundación quienes «están dando a conocer la riqueza patrimonial de Medina del Campo en los mejores y más importantes foros europeos».

Por otro lado, la Fundación pondrá en marcha en julio una exposición formada por más de 70 fotografías sobre el patrimonio artístico medinense. Las instantáneas son propiedad del archivo municipal de la localidad alemana de Marburgo y serán confrontadas con fotografías actuales. Así los visitantes podrán apreciar el paso del tiempo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La ampliación del Museo de las Ferias acoge documentos inéditos del archivo