Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Lunes, 14 de enero 2013, 09:46
Las primeras grandes nevadas de este año, con la cota de nieve situada entre 600 y 900 metros en la mitad norte y entre 900 y 1.200 metros en el resto del país, han llegado hoy a la Península. En Palencia numerosas carreteras están afectadas por la presencia de nieve en la calzada, y no solo se sitúan en la zona norte de la provincia, puesto que también en el Cerrato, en las proximidades de Cevico Navero fundamentalmente hay numorasas vías afectadas, por lo que se recomienda circular con precaución.
Apartir de hoy, se activa la alerta amarilla (riesgo) por nevadas en Granada, Jaén, Huesca, Zaragoza, Cantabria, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Barcelona, Gerona, Lérida, Cáceres, Lugo, Orense, La Rioja, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Asturias, y la alerta naranja (riesgo importante), en Navarra.
Los cielos estarán muy nubosos o cubiertos en el extremo norte peninsular con precipitaciones débiles a moderadas, pudiendo estar acompañadas de tormentas y ser localmente fuertes y/o persistentes en el Cantábrico oriental.
Se sucederán de forma débil o localmente moderada y con menor probabilidad cuanto más al sur y al este y se darán también en el resto de la Península, Baleares y en Melilla, pero sin afectar al Levante y sur de Cataluña. En Canarias habrá intervalos nubosos en el norte y se mantendrá poco nuboso en el resto.
Por su parte, las temperaturas sufrirán un ligero ascenso en el oeste de Galicia, un ligero a moderado descenso en resto de la Península y Baleares, y un ligero descenso en Canarias. Habrá heladas débiles en la mitad norte peninsular que serán localmente moderadas en las zonas de montaña.
La Delegación del Gobierno en Castilla y León activó ayer a las 18:00 horas en todas las provincias de la región (salvo en Valladolid, que lo hizo a las 22:00 horas) el protocolo para la coordinación de actuaciones de los órganos de la Administración General del Estado, ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado.
Ante esta situación, la Delegación advierte de que si se va a viajar se solicite información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica; se eviten los viajes en coche siempre que no sea necesario y utilizar, a ser posible, transporte público y, en caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina, y llevar cadenas y elementos de abrigo. Por último es recomendable llevar un teléfono móvil y cargador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.