Borrar
MEDINA DEL CAMPO

75 agentes y voluntarios velarán por la seguridad en el campeonato de galgos de Medina

La orgnaización prevé una asistencia de 30.000 visitantes

Patricia González

Jueves, 10 de enero 2013, 12:06

Medina del Campo cuenta las horas para albergar el que será sin duda alguna el acontecimiento social, cultural, deportivo y económico de todo el año. Y es que si las previsiones de la Junta de Castilla y León se cumplen, la villa de las ferias y su comarca podrán embolsarse 1,9 millones de euros durante los próximos tres fines de semana, días en los que será la sede del LXXXV Campeonato de España de Galgos en Campo Copa del Rey.

Tras nueve años de ausencia la «cuesta del aire» del coto de caza Virgen del Amparo de la villa de las ferias volverá a ser testigo de las carreras de galgos más importantes del panorama nacional, y para que todo se desarrolle con normalidad un total de 75 efectivos de la Guardia Civil y Tráfico, voluntarios de protección civil, policías locales, miembros de seguridad pagados por la Federación Española de Galgos (FEG) y sanitarios velarán por la seguridad de los 25.000 aficionados al mundo del galgo que podrían congregarse el próximo sábado durante la celebración de los octavos de final, según cifró el subdelegado de Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo, quien aseguró que «a pesar de que ese fin de semana y durante todo este mes la provincia de Valladolid celebrará varios acontecimientos donde se esperan masificaciones de gente la seguridad estará asegurada y no faltarán medios».

Los 16 perros más rápidos de España (13 hembras y 3 machos) entre los que destacan nombres como Bartola, Piraña, Ira, Soledad o Muñeca del Portillo, comenzarán las carreras el sábado a primera hora de la mañana y tras el reconocimiento veterinario. Y si la niebla y la lluvia no lo impiden la prueba reina en esta disciplina finalizará el sábado 26 con el nombramiento de los tres canes más rápidos de la geografía nacional. Las carreras de la ronda de semifinales se producirán el miércoles 23 de enero.

Este año como novedad las colleras se sortearán el próximo viernes durante la celebración del acto inaugural del campeonato, que tendrá lugar a las 20:30 horas en el pabellón principal de la ciudad deportiva Pablo Cáceres.

El coto y su acceso

El triángulo formado por los pagos de Cantalapiedra (Salamanca) Medina del Campo (Valladolid) y Madrigal (Ávila) son los mejores para celebrar campeonatos de estas características, pero sin lugar a dudas y según manifiestan todos los máximos representantes de las entidades federadas de este deporte los campos de la villa de las ferias sobresalen por encima de todos ellos debido a la calidad de sus liebres y a la vistosidad de sus cerros.

El coto de caza Virgen del Amparo, situado en las proximidades del núcleo urbano, está conformado por 1.000 hectáreas, de las cuales tan solo 300 son perceptibles para que los perros disputen las carreras. El cazadero estará dividido en cuatro grandes cuadrados entre las zonas denominadas el Carnicero, La Urna, Los Frailes y las Retamas. Limitará por un lado con la A-6 y por otro con el camino del Olmo. La decisión de concentrar el cazadero entre estas zonas es su proximidad a la balconada o graderío natural donde se situarán a los más de 25.000 asistentes al campeonato durante su primer fin de semana.

El único acceso al mirador desde el que se podrá apreciar todo el cazadero será la revuelta de Rueda a su paso por la Autovía A-6. Este punto situado en las proximidades del nuevo centro de logística de un grupo de alimentación gallego será el único acceso para todos los asistentes. Una vez dentro del coto se establecerán dos aparcamientos. La zona de estacionamiento común, que tendrá una extensión de doce hectáreas se establecerá en las proximidades del área denominado el Carnicero y el Olmo. El segundo aparcamiento destinado a las autoridades, clubes participantes, prensa y guardias y agentes de seguridad estará ubicado en las cercanías de una antena. El cazadero lindará con la Autovía y con el camino del Olmo y habrá policías a caballo.

Por el momento, ayer en el coto varios técnicos y miembros de la Sociedad de Cazadores el Águila Real estaban terminando de instalar la carpa donde los asistentes podrán degustar caldos y otros productos de la tierra. Asimismo, durante los meses pasados varios miembros de la Sociedad El Águila Real realizaron labores de movimiento de los lebreles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 75 agentes y voluntarios velarán por la seguridad en el campeonato de galgos de Medina