Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
COMERCIO

La Plaza de Abastos de Palencia se inmortaliza en papel

Un libro recoge la historia del mercado desde que se construyó en 1898

FERNANDO CABALLERO

Sábado, 29 de diciembre 2012, 13:09

'El ayer, el hoy y el mañana del mercado de abastos de Palencia. 1898-2012'. Así se titula una publicación que recoge la historia de la plaza municipal con el que el Ayuntamiento y la Diputación, sus promotores, quieren potenciar este mercado, que este viernes, en la presentación del libro, recibió los calificativos de histórico y emblemático.

La idea de editar el libro surgió a raíz de la última reforma de la plaza, en la que el Ayuntamiento invirtió casi 200.000 euros con una ayuda de la Junta de Castilla y León. El objetivo de la publicación es recoger «documentos históricos y gráficos de lo que ha sido y es la Plaza de Abastos desde su origen hasta la actualidad», según destacó el alcalde, Alfonso Polanco. Asimismo, el contenido del libro deja abierto el futuro del edificio con dos estudios. El primero es el de la segunda fase de la reforma iniciada este año, en la que se tendrá en cuenta la remodelación interior de los puestos y de los entornos, especialmente la zona de la Diputación, con una propuesta de cerrarla al tráfico que no sea comercial. El segundo estudio de cara al futuro es el de la empresa RV Consulting, en el que se apuntan los principales problemas a los que se enfrenta el comercio tradicional hábitos de consumo y fórmulas de venta así como las posibles soluciones.

Alfonso Polanco destacó también que el libro quiere servir como homenaje a todos los comerciales del mercado o 'placeros', como también se les conoce, «ya que hay algunos puestos regentados por la misma familia desde hace 100 años». En definitiva, el Ayuntamiento se ha propuesto «recuperar la Plaza de Abastos como referente del comercio palentino y como centro neurálgico de la ciudad, para hacer un mercado moderno pero sin cambiar la calidad del servicio y de los productos».

Por su parte, el presidente de la Diputación, José María Hernández, se refirió en su intervención «a mis vecinos». Ambos edificios se construyeron al lado con una diferencia de pocos años 1898 la plaza y 1916 el Palacio Provincial, y mantienen una «exquisita relación». Hernández destacó que los dos inmuebles son dos manifestaciones muy representativas de la arquitectura civil palentina,

El concejal Miguel Ángel de la Fuente, que es el delegado del área municipal en la que se enmarca el mercado, definió el trabajo de elaboración del libro como «arduo», y el resultado, como una publicación «muy limpia y fácil de leer». El objetivo, según el edil es «poner en valor el mercado desde un concepto moderno». El libro quiere ser un «documento que sea la expresión de nuestra cultura», agregó el también teniente de alcalde de Palencia. La concejala de la Plaza de Abastos, Milagros Carvajal, por otro lado, se refirió a la tradición que existe en la Plaza de Abastos y al «trato humano» que se da entre los comerciantes y los clientes, a los que «llaman por su nombre».

Finalmente, la concejala de Cultura, Carmen Fernández Caballero, destacó el carácter emblemático del edificio, y recordó que muchos especialistas en arquitectura de mercados vienen hasta Palencia para conocerlo y estudiarlo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Plaza de Abastos de Palencia se inmortaliza en papel