Borrar
Dos visitantes observan la 'tala del árbol' en la tarde de ayer. / G. V.
Las novedades del belén bíblico de San Lorenzo atraen a 7.500 personas en tan solo diez días
NAVIDAD

Las novedades del belén bíblico de San Lorenzo atraen a 7.500 personas en tan solo diez días

La figura del leñador que tala un árbol y la caída del tronco concentra la atención de los más pequeños

J. S.

Martes, 25 de diciembre 2012, 21:10

«Los niños se quedan pasmados ante la figura del leñador que corta un árbol y que luego vuelve a levantarse» en una secuencia infinita que se repite cada dos minutos y que se ha convertido en la «principal atracción» del tradicional belén bíblico y monumental que cada año, desde hace ya once, instala la familia Trebolle Liz en la iglesia de San Lorenzo. La singular novedad del montaje de estas Navidades es, sin duda, la responsable de que la visitas se hayan disparado hasta el punto de que en jornadas como la del pasado domingo llegó a recibir a 2.500 personas.

La cola daba ese día casi la vuelta a la iglesia, pero es que en solo diez días, desde que se abrió el público el pasado día 15, este belén ha recibido ya la friolera de 7.500 visitas. «Es algo increíble porque parece que ha corrido la voz de la presencia de esta figura del leñador y está viniendo muchísima gente», destaca Juan Pablo Sánchez, un voluntario de la parroquia que se encarga a diario de controlar las colas de visitantes durante el horario de apertura, de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas hasta el 6 de enero.

27 golpes y vuelta a empezar

La secuencia de la tala del árbol, en la que el leñador emplea un minuto para asestar los 27 golpes de hacha antes de derribarlo sesenta segundos después vuelve a levantarse, no solo ha multiplicado las visitas sino que también ha incrementado el tiempo de las mismas.

«El otro día una madre tuvo que pedirnos por favor que apagáramos el belén porque su hijo se había quedado plantado ante la escena y no se quería ir», recuerda el cuidador, quien destaca la paciencia de los visitantes a la hora de hacer cola y esperar su turno para ver tanto esta escena como las otras muchas curiosidades de un belén que cuenta con más de un centenar de figuras, 25 de las cuales tienen movimiento.

«Las ovejas bebiendo, el campo de los pastores o los nuevos escenarios de Egipto que incluyen el templo de Luxor, las pirámides, el Nilo y una jaima también están acaparando las miradas» de los cientos de personas, mayores y pequeños el montaje está pensado especialmente para ellos, que cada día pasan ante los pasajes de este belén de 16 metros de largo y 2,2 de profundidad. Cada una de sus figuras más llamativas cuentan con un cartelito explicativo para que los espectadores observen sus movimientos. «Algunas personas se enfadan un poco por las colas, pero en cuanto llegan a figuras como la del leñador y ven lo que ocurre, enseguida entienden las esperas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las novedades del belén bíblico de San Lorenzo atraen a 7.500 personas en tan solo diez días