Borrar
La Feria Renacentista se celebrará este año durante cuatro jornadas (del 15 al 18 de agosto). / Fran Jiménez
Medina del Campo incluye en su agenda del nuevo año un mercadillo del trueque
CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Medina del Campo incluye en su agenda del nuevo año un mercadillo del trueque

El Concurso Nacional de Cortes de Novillos volverá a celebrarse de nuevo el 31 de agosto

PATRICIA GONZÁLEZ

Martes, 25 de diciembre 2012, 21:04

Una semana dedicada de manera íntegra a la juventud, un mercadillo de segunda mano y trueque y el primer concurso nacional de yogures artesanales tendrá lugar durante un fin de semana en el Castillo de la Mota conforman las novedades de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Medina del Campo para los próximos doce meses.

Además de estas nuevas citas, la agenda de actividades revela que el tradicional Concurso Nacional de Cortes de Novillos volverá a celebrarse el 31 de agosto como ocurría desde hacía décadas. Durante el pasado septiembre, la Concejalía de Festejos decidió celebrar este certamen el 1 de septiembre, que es el primer día de las fiestas patronales en honor a San Antolín y que coincidió también con el concurso de cortes de Tordesillas, por lo que la asistencia al mismo fue escasa.

Por otra parte, el calendario ferial del 2013 contará con dos muestras menos, la Feria Canina y la de la Juventud, mientras que la renovada Feria Renacentista, que movilizó durante a más de 40.000 personas en su última edición, se desarrollará ahora en cuatro jornadas.

La primera gran cita que celebrará la villa de las ferias será el LXXV Campeonato Nacional de Galgos, que según las estimaciones de la Junta podría tener un impacto económico de 1,9 millones de euros en la localidad y en su comarca. La prueba reina se celebrará durante el segundo, tercer y cuarto fin de semana del próximo mes de enero.

Este primer mes del año acogerá también el primer mercadillo de segunda mano y trueque, con el que el Ayuntamiento pretende poner en marcha una nueva iniciativa que «cree un ciclo económico en la localidad, y más en tiempos de crisis», explicó el concejal de Ferias, José María Magro, quien espera que esta actividad se consolide mediante el respaldo de los ciudadanos.

Ya en febrero se presentará de manera oficial la programación de los ocho días de pasión medinenses (8 de marzo). Además, durante los días 15 y 16 tendrá lugar la celebración del primer concurso nacional de leches biofermentadas. El Castillo de la Mota será esos días el escenario elegido por multitud de productores de yogures artesanales para mostrar a los medinenses el arte y las nuevas tendencias en este sector lácteo en auge.

Marzo será el mes de la Semana Santa por excelencia. Además de celebrar las tradicionales procesiones, declaradas como Fiesta de Interés Turístico Internacional, los medinenses podrán disfrutar de las jornadas del lechazo, siempre vinculadas a los ocho días de pasión (del 15 de marzo al 1 de abril). Las visitas teatralizadas al castillo completan las citas de este tercer mes.

Una semana para los jóvenes

La vigesimosexta edición del ya consolidado Festival de Cine de la localidad y la Semana de la Juventud conformaran las actividades principales de abril. La primera de las semanas se celebrará del 5 al 13 y la segunda, que es una de las novedades de la agenda del 2013, se pondrá en marcha del 15 al 21.

Durante esta última cita, los jóvenes de la localidad podrán disfrutar de «una semana monográfica en la que cada día se potenciará un tema diferente como la música, el cine, la cultura, la literatura, el no consumo de drogas y la concienciación por parte de los conductores a la hora de conducir», señaló Magro.

El resto de citas serán las mismas de todos los años, pero con la novedad de que la figura de Isabel la Católica será el hilo conductor de muchas de ellas, como en el caso de la Feria de Productos de la Tierra, que se celebrará del 5 al 6 de octubre y que contará con un doble escenario, ya que el Palacio Real Testamentario ofrecerá actividades vinculadas con la gastronomía en la época de los Reyes Católicos.

Los escenarios para la celebración de estos actos serán la Plaza Mayor y el Castillo de la Mota. El Ayuntamiento, no obstante, quiere potenciar la presencia de las Reales Carnicerías y del Auditorio Municipal en la agenda de actividades.

Por otra parte, debido al gran éxito que tuvo la feria renacentista, que se celebró durante el pasado mes de agosto y que congregó durante un fin de semana a más de 40.000 turistas, el Consistorio ha decidido que este año dicha muestra se ampliará a cuatro días. Además de esta novedad, la figura de Isabel La Católica y Cristóbal Colón tendrán una importante relevancia durante la próxima edición. La localidad retrocederá en el tiempo para volver a los siglos XV y XVI y mostrar al gran público a través de varios escenarios, talleres, recreaciones históricas, concursos, letras de cambio y mercados gastronómicos los 200 años de historia más importantes del municipio.

Los encargados de poner en marcha gran parte de esta cita volverán a ser un año más las asociaciones y colectivos locales, además de los miembros de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo y la Asociación Comunera hacia Medina del Campo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina del Campo incluye en su agenda del nuevo año un mercadillo del trueque