

Secciones
Servicios
Destacamos
V. M. V.
Martes, 25 de diciembre 2012, 19:59
La Fundación Adsis acaba de cumplir sus veinte años de presencia en Castilla y León con la publicación de 'Mirando al futuro', un libro en el que jóvenes «que han pasado por experiencias vitales complicadas comparten sus vivencias y aprendizajes». Son recuerdos difíciles, duros, complicados, «pero que por fortuna ya todos han superado y hablan de ellos con serenidad y con la tranquilidad que da ver el pasado desde un tiempo mejor», explica Aurora Corona, directora de Adsis Castilla y León.
Valladolid ha acogido la presentación de este libro y varios de sus protagonistas le pusieron voz a su vida. Como Richard. «Mi madre tuvo durante toda su vida problemas con las drogas, con etapas de abstinencia, pero sin dejarlo del todo. El que mi madre tuviese estos problemas, desde muy pequeño, con cinco años, ya me hizo empezar a darme cuenta de que estaba viviendo una infancia diferente a la de mis amigos. Ella me contaba todos sus problemas con las drogas, con sus parejas... y eso no era bueno para mí». Richard pasó entonces a vivir en uno de los pisos tutelados «tengo que agradecer de por vida el trato allí recibido» y hoy, ya viviendo por su cuenta, intenta «buscar la estabilidad profesional y personal».
Corona, directora de Adsis, explica que el libro «nos enseña que la vida de un niño nunca puede ser dejada al amparo de la suerte» y que la publicación «va destinada a concienciar a la sociedad de que existen realidades a veces ocultas, a veces difíciles de ver, y que solo si se muestran podemos tener la capacidad de cambiar y transformar». «Estos protagonistas han pasado por muchas adversidades, pero están aquí con el propósito de relatar cómo, incluso en situaciones hostiles, siempre mantuvieron la ilusión de un futuro mejor para sí mismos». Algunos de los protagonistas de estas historias han preferido mantener su anonimato y en este libro, explican desde Adsis, «nos enseñan algunas claves útiles para quienes estamos cerca de ellos: 'tengo sueños', 'me conozco más a mi mismo', 'tomo decisiones', 'voy creciendo como persona', 'hoy sonrío'».
Adsis desarrolla en Valladolid, entre otros, el proyecto 'Preparación hacia la vida independiente para adolescentes y jóvenes', en el que, a través de hogares, tutelados por la Junta de Castilla y León y gestionados por Fundación Adsis, jóvenes que están o han estado dentro del sistema de protección a la infancia, «tengan además de un lugar donde vivir, experiencias y aprendizajes que les haga tener una vida mejor». «Son chavales algunos bebés que llegan al sistema de protección porque no tienen familia, o porque la que tienen está muy deteriorada, o porque la situación de riesgo hace que la administración intervenga aunque la familia no quiera», explica Aurora Corona.
La situación con la crisis, claro, es más complicada. «En los servicios de transición, por ejemplo, hay bastante demanda y ahora solo podemos atender a veinte personas. Estos jóvenes son el colectivo más afectado por la crisis. Son los que tienen menos recursos formativos, menos resortes familiares, se encuentran en un mayor desamparo y son los que tienen más dificultades para entrar en el mercado laboral», asegura Corona. De ahí que su labor sea, todavía, más importante. En la actualidad, Adsis Valladolid cuenta con ocho educadores y doce voluntarios en el programa Enlace, pero busca más colaboradores y personas que puedan contribuir y ayudar a sufragar su actividad. Para colaborar se puede visitar la página web www.fundacionadsis.org.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.