Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
NAVIDAD

El belén de los hermanos

Siete cofradías penitenciales y el Obispado abren las puertas para mostrar espectaculares representaciones del nacimiento

FERNANDO CABALLERO

Miércoles, 26 de diciembre 2012, 14:20

La ruta de los belenes en las cofradías penitenciales palentinas se ha consolidado después de seis años. Es más, esta Navidad de ha reforzado con la inclusión de una hermandad, la de Jesús Crucificado, que ha instalado el belén en el antiguo cine Los Luises, en el antiguo convento de San Francisco, donde tiene su sede.

Son ya siete las cofradías que ofrecen una representación de la Natividad, además del Obispado. Una ruta, denominada 'De belén a belén', que enriquece de manera notable la Navidad palentina.

La ruta puede iniciarse en la cofradía de Jesús de la Sentencia, en el barrio del Ave María, y seguir en San Pablo, donde se encuentra la cofradía de Jesús Nazareno, que mantiene su estructura basada en el pueblo de Belén, pero con un especial énfasis en representar a través de las figuras los distintos oficios de la época. Esta instalación tiene tres elementos clave, enfatizados por la iluminación: el portal, la figura de Herodes y la anunciación de los pastores.

La Vera Cruz ha incorporado este año la figura en movimiento número 16, que representa a una madre limpiando a su hijo. Una cueva y la vida de un pueblo en la plaza son otras novedades.

De la zona de San Pablo se llega al Obispado, que instala un belén desde 2010, aunque fue al año siguiente cuando se incorporó a la ruta. Esta representación tiene nombres y apellidos, Antolín Merino Hospital, un conocido belenista que trabaja mucho sus obras y las imprime un carácter personal, con espacios muy logrados con los recursos convencionales, pero tratados con esmero y cariño.

En la calle Mayor Antigua también se ubica la cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, que este año ha construido un belén con elementos de la Montaña Palentina, como la fuente de La Reana, de Velilla del Río Carrión, que se llena de agua y se vacía con regularidad; la ermita de San Juan de la misma localidad; el pantano de Compuerto, que también desprende agua y, cómo no, los picos Espigüete y Curavacas.

La Hermandad Franciscana Virgen de la Piedad ha instalado en su sede de la calle Mancornador el belén que la Asociación Belenista Palentina, con la que mantiene estrechas relaciones, creó la Navidad pasada en el vestíbulo de la Diputación, basado en la villa romana de La Olmeda. Adaptada a un espacio más reducido, el nuevo Belén mantiene dos espacios claramente diferenciados, la ciudad y el portal de belén con el patio romano.

La ruta continúa en San Francisco, donde se encuentra el belén de la cofradía de Jesús Crucificado, que este año se estrena en un intento de lograr el objetivo de la Hermandad de Cofradías Penitenciales de Palencia de que todas participen en esta ruta. La visita a este belén, que se caracteriza por tener edificaciones y figuras grandes , traerá recuerdos al ubicarse en el antiguo cine Los Luises.

Cerca de allí se localiza la cofradía del Santo Sepulcro, que este año como novedad ha introducido unos textos divulgativos de las diferentes escenas del nacimiento y un mapa de la ubicación geográfica de la antigua ciudad de Belén, que en la actualidad se encuentra en Cisjordania, en la conflictiva región de Oriente Medio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El belén de los hermanos