Borrar
Dos voluntarios en la nave del Banco de Alimentos de Palencia la pasada semana. / Antonio Quintero
El Banco de Alimentos recauda más de 40 toneladas en una campaña histórica
SOLIDARIDAD

El Banco de Alimentos recauda más de 40 toneladas en una campaña histórica

Más de 700 familias de la ciudad acuden una vez al mes a la organización para llevarse a casa lotes de comida para cuatro semanas

PPLL

Miércoles, 26 de diciembre 2012, 09:28

Más de 700 familias de la ciudad acuden una vez al mes a la organización para llevarse a casa lotes de comida para cuatro semanas

PALENCIA. La Navidad invita de alguna forma a despertar la ternura o a conmoverse con personas que atraviesan una situación difícil, pero la explosión de solidaridad que se ha producido este año no tiene precedentes. El Banco de Alimentos ha sido el principal destinatario de la inmensa mayoría de las campañas que se han llevado a cabo en barrios, colegios, asociaciones y empresas, y su presidente, Pepe Calderón, reconoce que se ha visto completamente desbordado con las más de 40 toneladas de alimentos que hasta ahora se han recaudado. «Además, prácticamente no ha hecho más que empezar, porque la campaña navideña se mantendrá hasta el 6 de enero y continuamos recibiendo alimentos, juguetes y también ropa para entregar a las familias más necesitadas», explica.

Y es que la crisis económica que afecta a todos los bolsillos ha sido también un acicate para despertar la solidaridad. «La verdad es que en 16 años de campañas navideñas, no hemos conseguido un año como éste. No damos a basto. Creo que la concesión del premio Príncipe de Asturias al Banco de Alimentos nos ha servido para darnos a conocer. Además, ahora mismo acude a pedir comida personas que hasta hace poco han vivido muy bien y de repente se quedan en paro, se terminan las ayudas o son autónomos que han tenido que cerrar y sobreviven situaciones dramáticas. El prototipo de pobre mal vestido que pide en la calle ya pasó a la historia totalmente», agrega el presidente del Banco de Alimentos.

La Fundación Villalar, la Universidad, la mayor parte de los colegios de la capital, las bandas de Semana Santa, clubes deportivos, supermercados y centros comerciales han estado recibiendo alimentos para que ninguna familia tenga el plato vacío estas navidades. Además, supermercados como El Árbol, Carrefour o Cereaduey, los cistercienses de la Trapa y otras empresas de alimentación entregan todos sus excedentes al Banco de Alimentos.

Cada sábado, que es la jornada dedicada al reparto, en torno a 180 familias forman cola desde primera hora de la mañana ante la nave que el Banco de Alimentos tiene en la calle Islas Canarias del polígono San Antolín. Allí se les entrega comida para todo un mes. Además de leche, aceite, legumbres, galletas, productos cárnicos, conservas y todo tipo de alimentos no perecederos, también reciben fruta, verdura, leche y todo tipo de alimentos frescos con los que poder elaborar un menú equilibrado. Cada familia acude al Banco de Alimentos una vez al mes, por lo que al final son más de 700 los hogares palentinos que están ahora mismo recibiendo ayuda de esta organización. «Además, me gustaría destacar que todos han superado un filtro para comprobar que están realmente necesitados. Nosotros mismos estudiamos su situación o también nos vienen derivado desde Cáritas, Cruz Roja o algunos centros sociales. De todas formas, no hemos detectado ningún intento de engaño en este sentido», agrega Pepe Calderón.

El Banco de Alimentos no limita su actuación a la capital y también acude semanalmente a muchos municipios para repartir alimentos entre los más necesitados. La organización mantiene un convenio de colaboración con la Diputación por el que una furgoneta se desplaza periódicamente a aquellos lugares donde los centros de acción social detectan que hay personas en situación de necesidad para poder entregarles los alimentos que necesiten. «En muchos casos, los propios ayuntamientos nos envían furgonetas a recoger los alimentos y, cuando no se puede, nosotros mismos nos desplazamos para llevar los alimentos», sostiene. «La solidaridad es cada vez mayor, pero también es cierto que la demanda crece porque cada vez es más la gente necesitada», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Banco de Alimentos recauda más de 40 toneladas en una campaña histórica