Borrar
Encierro en el consultorio de Villarino de los Aires, en la zona de Las Arribes de Salamanca. / EL NORTE
Los 81 pueblos afectados por el cierre de las urgencias nocturnas se rebelan
SANIDAD

Los 81 pueblos afectados por el cierre de las urgencias nocturnas se rebelan

Vecinos, sindicatos y poíticos se manifestarán en la Consejería de Sanidad de Valladolid el sábado 29

ANA SANTIAGO

Domingo, 23 de diciembre 2012, 21:54

Los 81 pueblos afectados por el cierre de las urgencias nocturnas de 17 consultorios locales de toda la comunidad desde el pasado día 1 de octubre, afecta a más de 40.000 usuarios, se han rebelado contra Sacyl y lo han hecho sobre todo los más mayores, personas de 70 y más años son las protagonistas de los encierros en estos centros en algunos casos, como en Las Arribes o en el zamorano Muelas del Pan, suman ya hasta hoy lunes 68 noches seguidas dentro del centro reclamando atención sanitaria. Entran a pedir consulta a la hora del cierre, a las 22:00 horas, y la demanda se prolonga hasta las 3, las 5 o las 8 de la mañana. Otros han optado por manifestaciones, concentraciones con camisetas reivindicativas o ropa navideña, via crucis o protestas en las Cortes.

El próximo sábado 29, vecinos, sindicatos y partidos políticos se sumarán en una manifestación por el Paseo de Zorrilla hasta la Consejería de Sanidad en Valladolid a partir de las 12:00 horas. Explica el presidente de la nueva Plataforma Salud 24H, que aúna todas las provinciales, Luis Falcón, que «es necesario recuperar las guardias», que «la cobertura asistencial a través del 112 ya ha demostrado ser insuficiente», «los efectos negativos que se suman de la supresi ón del helicóptero de Valladolid, lo que resta cobertura y aumenta la demanda de los otros tres aparatos» y que cuando la Consejería de Sanidad recurre a citar la baja demanda, de un paciente por noche, para justificar estos cierres «debe contabilizar los casos que son trasladados depués al hospital porque los datos de los médicos recogen que, entre enero al pasado día 1 de septiembre en Villablino de los Aires, por ejemplo, han atendido 1.386 casos.

Efectivamente la Junta alude a una baja demanda, «como media, era de un caso cada noche y se ha entendido que era asumible desde el centro de salud. La frecuentación de urgencias nocturnas ha sido el último año muy baja, incluso en algunos casos extremos era de una cada diez noches». Sanidad insiste en que, «en todas las zonas afectadas, existen unidades de soporte vital básico implantadas en los últimos años que aseguran el transporte urgente». Asimismo, destacan que se mantienen las urgencias de Primaria en los 180 centros de salud rurales y que en 18 zonas se había desdoblado el servicio de guardia y se prestaba en el ambulatorio y en un consultorio local.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los 81 pueblos afectados por el cierre de las urgencias nocturnas se rebelan