Borrar
Lugar en el que se disputarán las carreras, en el coto Virgen del Amparo. :: Fran Jiménez
Medina garantiza liebres suficientes para el Campeonato de España de Galgos
VALLADOLID

Medina garantiza liebres suficientes para el Campeonato de España de Galgos

La Asociación de cazadores Águila Real organiza una nueva batida de zorros por su elevado número

PATRICIA GONZÁLEZ

Miércoles, 12 de diciembre 2012, 13:47

«Si no hay liebres en el coto es que nos las han matado». Con esta afirmación, Diego Velasco, presidente de la Sociedad de Cazadores Águila Real de Medina del Campo, que es la entidad encargada de velar por las buenas condiciones del coto Virgen del Amparo donde se realizará durante el próximo mes de enero el LXXXV Campeonato de España de Galgos en Campo Copa S. M. El Rey, quiso zanjar los comentarios que desde hace una semana circulan por la localidad donde algunos cazadores aseguran que «no hay liebres en el coto» y que «el campeonato será un chasco».

Según Velasco, que participó durante la mañana de ayer en la primera junta de seguridad del Campeonato de España de Galgos en el Ayuntamiento y que contó con la presencia del subdelegado de Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo, y de todos los entes sociales implicados en la prueba reina, «en los bares se hablan muchas bobadas y yo les diría a todos los que hablan que se acerquen con nosotros un sábado al coto y que vean con sus propios ojos cómo hay muchas liebres, por lo que pido que nos dejen trabajar». Además de zanjar el «cotilleo o tema de conversación de muchos a los que les molesta que Medina sea la sede», Velasco concretó que durante todos los fines de semana desde hace dos meses y medio se están realizando en el coto, y de manera concreta en las 300 hectárea que conformaran el cazadero, labores de ojeo de las liebres y movimiento de las mismas.

Además, debido al elevado número de zorros en el cazadero y en todo el coto, los miembros del Águila Real han decidido, con las autorizaciones pertinentes, poner en marcha varias batidas ya que la densidad de estos animales es elevada en proporción al número de hectáreas que tiene el cazadero.

«Durante el pasado sábado y el anterior hemos abatido 15 zorros ya que hemos detectado una gran cantidad de estos animales en la zona y tenemos miedo de que reduzcan el número de liebres» explicó Velasco, que anunció que en dos semanas volverán a dar otra batida.

Lluvia

Ni la supuesta falta de liebres ni los zorros. La mayor preocupación de los miembros de la Sociedad Águila Real es la lluvia. Según Velasco, las precipitaciones no solo deslucirían el campeonato sino que lo podrían llevar al traste por completo puesto que la liebres no darían la talla que todo el mundo espera ya que «con la lluvia, se les hacen bolas en las manos y no corren igual».

Además de cruzar los dedos para que durante los tres últimos fines de semana de enero el agua no estropee el campeonato, los miembros de la Sociedad Águila Real ya han delimitado cuál será la zona en la que los 16 perros más rápidos de España competirán para alzarse con el premio de la prueba.

El coto de caza Virgen del Amparo, situado en las proximidades del núcleo urbano, está conformado por 1.000 hectáreas, de las cuales tan solo 300 son hábiles para que los perros disputen las carreras. «Vamos a dividir el cotos en cuatro cuadrados y cada cuadrado tendrá una extensión de unas 300 hectáreas» explicó Velasco, quien concretó que la zona donde se correrán las liebres y se disputarán las diferentes colleras es la que está situada en las proximidades a la Autovía A-6.

La decisión de concentrar el cazadero entre las zonas denominadas el Carnicero, La Urna, Los Frailes y las Retamas es su proximidad a la balconada o graderío natural donde se situarán a los más de 10.000 asistentes al campeonato durante su primer fin de semana.

Aparcamientos

El único acceso al mirador desde el que se podrá apreciar todo el cazadero será la revuelta de Rueda a su paso por la Autovía A-6. Este punto, situado en las proximidades del nuevo centro de logística de un grupo de alimentación gallego, será el único acceso para todos los asistentes. Una vez dentro del coto se establecerán dos aparcamientos. La zona de estacionamiento común, que tendrá una extensión de doce hectáreas se establecerá en las proximidades del área denominado el Carnicero y el Olmo. El segundo aparcamiento destinado a las autoridades, clubes participantes, prensa y guardias y agentes de seguridad estará ubicado en las cercanías de una antena. El cazadero lindará con la Autovía y con el camino del Olmo y habrá agentes de seguridad a caballo.

«Por el momento no podemos concretar el número de policías que destinaremos, ya que esta es la primera junta de seguridad y habrá más para concretar todo el plan» comentó Martínez Bermejo, quien destacó que durante el primer fin de semana, cuando se celebre la primera fase de los octavos de final (12 y 13 de enero) el flujo de visitantes a la villa de las ferias podría superar los 10.000 asistentes y más de 8.000 vehículos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina garantiza liebres suficientes para el Campeonato de España de Galgos