Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA ESCRIBANO
Miércoles, 12 de diciembre 2012, 13:44
La Plataforma en Defensa de Empleados Públicos (PLADEPU) empezará a llevar los casos de derroche de dinero público a los tribunales, por vía penal, denunciando a los responsables políticos por prevaricación. Así lo puso de manifiesto el portavoz de esta plataforma, Quinidio Martínez, ante las Cortes. Las denuncias comenzarán a presentarse en febrero.
Es una de las medidas que va a llevar a cabo este movimiento de empleados públicos que ayer concitó a alrededor de 300 trabajadores de las administraciones ante la sede del parlamento para protestar por los recortes en sus condiciones laborales, en las plantillas y en los servicios públicos que reciben los ciudadanos.
La concentración estuvo presidida por un monigote del ahorcado que representaba a la casta política y los participantes volvieron a reclamar la eliminación de la administración B, en entes, empresas públicas y fundaciones, y el retorno de todo el trabajo encomendado a estos entes a las consejerías y también los servicios que se han externalizado a empresas privadas. Es vergonzoso que se recorte en ayudas y servicios a los ciudadanos sin antes haber eliminado esa Administración B, recalcó Sara Hernánsaz, de Pladepu.
La plataforma ha recogido más de 9.000 firmas y reclama una reunión con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.