Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Vehículo de atestados. / A. DE TORRE
La Policía Local apuesta por vehículos eléctricos para renovar el parque móvil
ASUNTOS MUNICIPALES

La Policía Local apuesta por vehículos eléctricos para renovar el parque móvil

El Ayuntamiento comprará ocho motos de baterías para empezar a sustitur las doce de gasolina

MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ

Domingo, 9 de diciembre 2012, 21:50

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia acaba de aprobar el expediente para adquirir ocho motocicletas eléctricas con el fin de ir renovando el parque móvil de la Policía Local. El presupuesto disponible es de 45.000 euros (incluido el IVA) y el proceso culminará el año próximo con el objetivo de que los agentes dispongan de las nuevas motos el día de su fiesta patronal, los Ángeles Custodios, el 1 de marzo. Esta cantidad corresponde a la partida de la misma cuantía que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha decidido destinar en cada ejercicio (el primero fue en 2011) para ir renovando la flota de coches, furgonetas y motos de la Policía Local, con «una apuesta decidida tanto de la jefatura del cuerpo como de las concejalías por los vehículos eléctricos», según indica el concejal del área, Alfonso Reguera.

La decisión está influida por las recomendaciones de los técnicos del área de Transportes, reconoce Reguera. Es lógico, además del ahorro en combustible los vehículos eléctricos reducen la contaminación atmosférica y acústica a niveles bajísimos. Y si bien es verdad que no todos los vehículos de la Policía Local se pueden adaptar a esta tecnología por la necesidad de prestaciones y de potencia que requieren los destinados a determinados servicios, es firme la decisión de sustituir todas las motos. Reemplazar los demás vehículos de gasolina llevará más tiempo, sobre todo porque aún no hay en el mercado productos adecuados a las necesidades de la Policía Local, que sí cuenta a día de hoy con dos turismos híbridos, eléctricos y de gasolina, destinados a desplazamientos no habituales o fuera de Segovia.

En la actualidad, la Policía Local cuenta con 29 vehículos; 17 son turismos o furgonetas, incluidos dos todo terreno, y 12 motocicletas, cuatro de ellas de 400 centímetros cúbicos y ocho con una cilindrada de 250. La antigüedad media del parque es de 5,31 años, aunque la edad media de las motos baja a casi 5 años justos y las que van a ser reemplazadas por otras eléctricas equivalentes en prestaciones son las de 250 centímetros cúbicos. El concurso público aprobado esta semana permitirá contar con las nuevas motos a primeros de 2013, cuando serán equipadas con las luces de emergencia y los demás equipos necesarios para las tareas del cuerpo local de seguridad. La flota se incrementará en breve con una nueva furgoneta de Atestados donada por la Dirección General de Tráfico. Indica Alfonso Reguera que «cambiamos las motos por varias razones, primero para reducir la contaminación por emisión de gases y los niveles acústicos, ya que las motos eléctricas son muy silenciosas, y también porque hay un ahorro de combustible considerable». Una moto normal de gasolina, advierte el concejal, gasta unos 4 litros cada cien kilómetros, unos 6 euros, mientras que las que se mueven con baterías suponen un gasto de menos de 60 céntimos en la misma distancia recorrida.

«Calculando que la Policía Local recorre a diario con cada moto unos 50 kilómetros, el gasto de combustible supone unos 8.000 euros al año; y con las motos eléctricas, si circularan los 365 días del año, el gasto total sería de unos 1.750 euros anuales, con lo que el ahorro sería de unos 7.000 euros por cada vehículo», subraya el concejal.

La jefatura de la Policía Local y la Concejalía le han dado «muchas vueltas» a esta decisión. Han realizado muchas consultas para asegurarse de que las motos eléctricas ofrecen todas las garantías que requiere la cobertura de los servicios, unos 15.000 kilómetros al año fundamentalmente en labores de Policía de Barrio e intervención rápida. El pasado mes de octubre estuvieron viendo varios modelos en el Salón del Vehículo Eléctrico celebrado en Valladolid, y el único proveedor que al parecer existe en España, de la marca Vectrix, tenía alguno que cumple todas las especificaciones necesarias; de ahí y de los estudios técnicos salió la decisión de seguir adelante con la iniciativa, que en el concurso aprobado por la Junta de Gobierno Local dispone invitar a tres empresas del sector a que presenten sus ofertas.

Otra de las ventajas que ve Reguera en los vehículos eléctricos es la sencillez de las operaciones de recarga. «Íbamos a habilitar un dispositivo en la sede para recargar las baterías, pero en las especificaciones técnicas de las motos que hemos visto basta una toma de corriente normal, un enchufe».

El mantenimiento también queda garantizado. Tras las sucesivas averías del minibús eléctrico que suponen traer las piezas desde Italia, Alfonso Reguera ha incluido en el pliego de condiciones para la compra de las motos eléctricas que el proveedor designe un taller para realizar el mantenimiento de los vehículos en Segovia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Policía Local apuesta por vehículos eléctricos para renovar el parque móvil