Borrar
RECORTES

Empleados públicos exigirán el 12 de diciembre ante las Cortes que se aplique su plan de ahorro

Ochenta ingenieros de Fomento se presentan voluntarios para hacer proyectos contratados con empresas externas

M. J. PASCUAL

Miércoles, 5 de diciembre 2012, 13:42

La Plataforma en Defensa de los Empleados Públicos (Pladepu) ha acordado en la asamblea que se celebró ayer en Valladolid convocar una concentración para el próximo 12 de diciembre ante las Cortes para exigir que se aplique en los presupuestos de 2013 el plan de ahorro que propusieron a la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, el 30 de junio. La asamblea, en la que participaron más de un centenar de empleados públicos, la mayoría trabajadores de la Junta, aunque también hubo presencia de funcionarios de la Administración de Justicia, reclama la disolución de lo que denominan «la administración paralela» y consideran insuficiente el acuerdo PP-PSOE de reducir a la mitad durante 2013 los entes públicos. La plataforma exige que se finiquiten todos ellos, así como que se cancelen servicios privatizados «porque sobran funcionarios que pueden realizar ese trabajo», indicó el portavoz del colectivo, Quinidio Martínez. Además, se pretende extender la iniciativa de ochenta ingenieros de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que han escrito una carta al titular del departamento, Antonio Silván, y al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, donde se presentan voluntarios para realizar los proyectos que han sido contratados con dos empresas. Además, estos funcionarios se han ofrecido para realizar proyectos para ayuntamientos que no tienen capacidad de contratación. La idea es que otros trabajadores de otras Consejerías hagan peticiones en ese sentido.

Vía penal

Otro de los acuerdos adoptados en la asamblea, que se celebró anoche en el centro cívico Juan de Austria, es estudiar si en febrero llevan a los tribunales a los miembros del Ejecutivo autonómico «por derroche y despilfarro», «al igual que el Ministerio de Hacienda estudia llevar a lo tribunales al País Vasco y Extremadura si abonan la paga extra; nosotros lo haremos contra los responsables políticos de la Junta por dictar a sabiendas una resolución injusta».

La plataforma anima también a los funcionarios a sumarse a la iniciativa de Madrid de realizar en todas las plazas mayores de la comunidad lo que han denominado 'la cena del sobaquillo', que se celebrará a las 21:00 horas, y que consiste en que cada uno se lleve su bocadillo, con el fin de exigir la paga extraordinaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Empleados públicos exigirán el 12 de diciembre ante las Cortes que se aplique su plan de ahorro