

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS ANTONIO CURIEL
Lunes, 3 de diciembre 2012, 14:32
La degustación de quesos del Cerrato elaborados en la fábrica de Baltanás ha cerrado un ciclo de catas de productos del terreno, que han sido uno de los pilares de los diversos actos conmemorativos del centenario de la fundación de la Cooperativa del Campo San Millán. La cata de quesos ha sido el broche de oro a las celebradas anteriormente, dedicadas a la cerveza Vacceum de Venta de Baños y a los vinos del Arlanza de la bodega Señorío de Valdesneros de Torquemada.
Treinta cooperativistas de Baltanás y Hornillos de Cerrato disfrutaron de la I Cata de Quesos Cerrato, patrocinada por la fábrica que en la actualidad regenta el Grupo Agropal en Baltanás. Los vecinos degustaron los quesos Portillo, Cerrato, Gran Prestigio y Chusco, disfrutando de sus aromas, colores, texturas y sabores. La cata fue dirigida por el técnico de Quesos Cerrato Antonio Encina Candelas, que cuenta con una dilatada experiencia en la fábrica de Baltanás.
En un primer momento, el presidente de Quesos Cerrato y vicepresidente del Grupo Agropal, Salvador Castrillejo Hernantes, mostró su satisfacción por la extraordinaria acogida de los diversos productos elaborados en la fábrica. «Desde Quesos Cerrato, seguimos apostando por la innovación y la calidad para dar respuesta a la cada vez mayor demanda de nuestros productos.
En estos momentos, estamos finalizando una renovación de la fábrica con una inversión que ronda los nueve millones de euros, lo que refleja el interés que desde Agropal tenemos por Quesos Cerrato», destacó Salvador Castrillejo. En este sentido, señaló la importancia de tener el principio y el final de la cooperativa, porque es donde está el valor añadido de la producción. De hecho, Agropal ofrece un trato especial a sus ganaderos y agricultores.
Esta empresa es una de las asiduas colaboradoras de la Cooperativa del Campo de Baltanás San Millán con el patrocinio de diversos eventos organizados en la capital del Cerrato.
Por su parte, el técnico Antonio Encina insistió en la calidad de los distintos quesos elaborados con leche de la ganadería de Castilla y León, concretamente de oveja, vaca y cabra. Además de la cata, Antonio realizó varias observaciones relativas a la conservación y consumo del queso, lo que suscitó el interés entre los asistentes.
Quesos Cerrato nació en 1968 y desde entonces ha cosechado importantes reconocimientos, muchos de ellos a nivel internacional, lo que avalan un trabajo bien hecho. En estos momentos, la exportación de los quesos se realiza por toda la geografía española, además de otros países de Europa y América del Sur. La empresa es un referente mundial en el sector lácteo y conjuga la calidad con la tradición, que son sus señas de identidad.
Actualmente, la fábrica se encuentra en proceso de renovación, con una importante inversión que permitirá un incremento de la producción para dar respuesta a la creciente demanda de la amplia gama de Quesos Cerrato.
Después de la cata, los cooperativistas compartieron una cena de hermandad en La Posada del Cerrato, que se volcó con los preparativos del evento.
Desde la junta directiva de la cooperativa, obsequiaron a los conferenciantes con varios detalles conmemorativos de Baltanás y diversas referencias bibliográficas del Cerrato. «Catas como las que hemos celebrado estos días nos ayudan a valorar más nuestros productos, a sacarlos ese valor añadido que marca la diferencia. La cata de Quesos Cerrato nos ha sorprendido por todo lo que hemos aprendido y por la extraordinaria calidad de todos los quesos», señalaron desde la junta directiva de la cooperativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.