Borrar
Luis Domingo González, en el centro, junto a Amada de Salas, durante la visita a la bodega en Dueñas. / EL NORTE
Seis bodegas tienen autorización para poder comercializar su vino
PROVINCIA

Seis bodegas tienen autorización para poder comercializar su vino

El delegado de la Junta visita en Dueñas las bodegas de Herederas de Remigio Salas para conocer cómo elaboran los caldos

EL NORTE

Sábado, 1 de diciembre 2012, 13:19

El 30 de noviembre se celebra la festividad de San Andrés, y como reza el dicho, 'Por San Andrés, el mosto vino es'. Con este motivo, el delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González, se acercó hasta la bodega Herederas de Remigio Salas, en la localidad de Dueñas, para allí poder comprobar cómo se está elaborando el vino de este año.

Acompañado por los jefes de servicio de Agricultura y Ganadería, José Félix de la Cruz, y de Sanidad y Bienestar Social, Carmen Andrés, el delegado recibió las explicaciones de las propietarias, Amada Salas y Pilar Ortega. Además, en la visita estuvo presentes el gerente de la Denominación de Origen Cigales, Raúl Escudero.

La bodega eldanense, que pertenece a la denominación de origen de Cigales, fue fundada en 1738 y cuenta con un entramado de galerías y bóvedas subterráneas, así como con un lagar de piedra de sillería del siglo XIX. Los viñedos propiedad de la bodega son algunos de los más antiguos de la denominación Cigales y tienen una extensión de 83 hectáreas. El número de trabajadores fijos es de cinco, pero en temporada puede llegar a alcanzarse la cifra de 25.

La bodega Herederas de Remigio Salas, localizada en el Carril de Vinateros de Dueñas, contó durante los años 2005 y 2007 con dos subvenciones de la Consejería de Agricultura de la Junta que sumaron un importe de 33.700 euros para la ampliación y mejora de la bodega, así como para el acondicionamiento y mejora para el envasado y embotellado. Estos proyectos supusieron para sus propietarios el tener que realizar unas inversiones que superaron los 300.000 euros.

La necesaria utorización

En la provincia de Palencia existen seis bodegas que cuentan con autorización sanitaria de funcionamiento y comercialización de sus caldos, según la información facilitada por la Consejería de Sanidad.

Todas las industrias, establecimientos y actividades de índole alimentaria deben contar con la preceptiva autorización sanitaria de funcionamiento. Esta autorización se concede previamente al inicio de la actividad empresarial alimentaria tras comprobarse, mediante visita de inspección, que el establecimiento cumple con los requisitos higiénicos exigidos por ley. Se comprueban tres aspectos básicos fundamentales en relación con la seguridad alimentaria: la adecuación de las estructuras e instalaciones, los procesos relacionados con los alimentos que se llevan a cabo en la industria o establecimiento y la existencia de un sistema de autocontrol adecuado a la actividad y que permita al establecimiento la gestión de los riesgos sanitarios vinculados a su actividad alimentaria.

Todas las industrias, establecimientos y actividades alimentarias autorizados quedan inscritas de oficio en el censo sanitario de alimentos de Castilla y León. En Palencia, son seis las bodegas que cuentan con autorización sanitaria de funcionamiento. En Dueñas se encuentra Herederas de Remigio Salas, mientras que en Torquemada hay dos Vitivinícola Ladrero y Maria Auxiliadora Araujo, en Castrillo de Don Juan se encuentra Aragón Benito, en Frómista funciona Espacios Rurales y en Venta de Baños, Barrialba.

Origen Cigales

La bodega palentina ubicada en Dueñas, Herederas de Remigio Salas, es la única de la provincia de Palencia que se incluye en la Denominación de Origen Cigales.

Esta bodega elabora vino rosado, tinto joven, tinto roble y tinto crianza, y la bodega está potenciando un proyecto enoturístico para ofrecer a todos los visitantes que lo deseen visitas guiadas por las instalaciones, catas y degustaciones de sus vinos, entre ellos el denominado Las Luceras.

La presencia de Denominación de Origen en la provincia de Palencia se completa con dos bodegas dentro de la de Ribera del Arlanza: Vitivinícola Ladrero y María Auxiliadora Araujo Maté.

Las tres bodegas restantes no están adscritas a ninguna denominación de origen, según la información que ayer se facilitó desde la Delegación Territorial de la Junta durante la visita de su titular a la bodega de Dueñas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Seis bodegas tienen autorización para poder comercializar su vino