Secciones
Servicios
Destacamos
J. B. I.
Lunes, 26 de noviembre 2012, 14:55
El director general de Trabajo y Prevención de Riesgos laborales de la Junta, Carlos Díez Hernández, indicó en Palencia que cerca de 700 empresas participan en las acciones que impulsa el Gobierno autonómico sobre buenas prácticas en igualdad de oportunidades laborales. En una jornada de trabajo celebrada hoy en la capital palentina, se expusieron distintas iniciativas que van desde el diseño de un plan de responsabilidad social con actuaciones de compatibilización de la vida laboral y familiar hasta la formación, diseño de carreras profesionales o equiparación salarial.
"Las actuaciones son heterogéneas y lo importante es irlas recogiendo para que puedan exportarse y seguirse incorporando en las empresas", explicó Díez en la inauguración de la jornada 'Buenas prácticas en materia de igualdad', organizada por la Junta. En este sentido, recordó que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades premia las buenas prácticas a través del distintivo 'Optima' y que además la Agencia de Inversiones e Internacionalización de Servicios de la Consejerìa de Economía y Empleo promueve que "las empresas tractoras vayan incorporando planes obligatorios de igualdad en centros de trabajo con más de 500 empleados y voluntarios en el resto".
"En general, existe un compromiso en los planes de igualdad de oportunidades laborales con carácter general en las empresas. Forma parte de un recorrido que hay que llevar a cabo y no se puede realizar de forma inmediata. Para ello, se necesita un cambio de hábitos y de mentalidad en algunos sectores, pero sí existe compromiso empresarial para ello", arguyó el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales. En cuanto al acercamiento salarial entre hombres y mujeres, añadió que la crisis económica ha propiciado "que los últimos datos reflejen que existe un cierto parón en esa diferencia que se va reduciendo y que se cifra entre un 10-12 por ciento menos en lo que perciben las mujeres".
En este sentido, la Junta aboga por la difusión y sensibilización, una adecuada planificación formativa y la colaboración con los agentes económicos y sociales de Castilla y León como pilares para conseguir el objetivo de la igualdad laboral. Para ello, la Administración autonómica, según recordó Díez Hernández, firmó el pasado mes de marzo el primer Acuerdo para la Igualdad en el Trabajo que está incluido en la Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad en el Trabajo 2012-2015.
Además de la sensibilización, el Gobierno regional apuesta por la planificación formativa para evitar el encasillamiento de mujeres y hombres en determinadas profesiones y en determinados sectores, junto a la labor de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que vigila el cumplimiento de la normativa en materia de igualdad por parte de las empresas.
La jornada 'Buenas prácticas en materia de igualdad' sirvió hoy además para afianzar en una mesa redonda las experiencias de los agentes de igualdad, en la que participaron representantes de los agentes económicos y sociales más representativos de la Comunidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.