El Festival de Guitarra de Palencia ofrecerá la versión más popular del instrumento
Cuatro conciertos en el teatro Principal y otros tres para estudiantes y mayores integran el ciclo musical del 20 al 24 de noviembre
FERNANDO CABALLERO
Viernes, 16 de noviembre 2012, 13:41
La décima edición del Festival Internacional de Guitarra, que se celebrará del 20 al 24 de noviembre en el Teatro Principal, mostrará la dimensión más popular de la música a través de este instrumento tan español. Una música que traspasa fronteras, por lo que este año estarán presentes concertistas de Italia, Portugal, Francia y España.
Carles Pons, músico catalán afincado en Palencia y director artístico del festival, destacó ayer, en la presentación del ciclo, que los artistas invitados ofrecerán «la versión más popular de un instrumento clásico». Además, el festival introduce como novedad este año tres conciertos, que impartirá el propio Carles Pons, en la Casa Junco, el centro de día de La Puebla y en el instituto Jorge Manrique. El objetivo de estos actos es «llevar la música de la guitarra a donde está el público», según Pons, y el público lo forman los universitarios, los mayores y los estudiantes de Secundaria. El primero se celebró el pasado 7 de noviembre y los otros dos tendrán lugar los días 21 y 22.
El músico italiano Andrea Vettoretti, que abrirá el festival, ha ofrecido conciertos en Europa, Canadá, EE UU y América Latina, interpretando piezas clásicas y más populares, como lo hará en Palencia con autores como Bach, Iannarelli, Fabbri, York y el español Tárrega.
Los hermanos portugueses Quito y Philippe de Sousa combinarán la guitarra española con la de este país, que tiene cuerdas metálicas y púa. Interpretarán obras de Philippe de Sousa, Quique Sinesi, Caldeira Cabral, Armandinho, José Nunes y Carlos Paredes.
El guitarrista francés Laurent Boutros, que ha titulado su concierto 'La música desde Oriente', interpretará piezas que tienen como fuente de inspiración las raíces de sus abuelos, originarios del Cáucaso, concretamente de Armenia.
Finalmente, actuarán los hermanos Cuenca, que ya participaron en la cuarta edición del festival. Este año lo harán con un concierto de piano y guitarra titulado 'Perfumes de Andalucía', en el que interpretarán obras de Marchelie, Bigazzi-Colonn, Bocherini y F. Cuenca.
Los cuatro conciertos comenzarán a las 20:30 horas en el Teatro Principal. El precio de la entrada es de cuatro euros.
El alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, destacó ayer que «es un auténtico lujo para la ciudad un festival de guitarra de la calidad y el prestigio de este, que está pensado para disfrutar de la música de guitarra». Polanco ponderó la figura de Carles Pons por su aportación musical y por su trabajo desinteresado. «No cobra nada ni por los recitales que ofrece ni por los conciertos pedagógicos, además de conseguir traer a Palencia los mejores concertista de la guitarra», señaló el regidor.
Por su parte, la concejala de Cultura, Carmen Fernández Caballero, destacó la apuesta por la cultura del equipo de gobierno del PP, y abogó por continuar en esta línea, pese a la situación económica. «Intentamos que la crisis afecte lo menos posible a la cultura», aseveró.
La edil destacó los conciertos pedagógicos que se han organizado este año dirigidos a estudiantes y mayores, y anunció que el próximo año los destinatarios podrían ser personas con discapacidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.