Borrar
Lisete Osorio cata en los vasos azules diferentes aceites. / N. C.
El panel de catas internacional de Cinve califica 620 vinos, espirituosos y aceites
DE VINOS

El panel de catas internacional de Cinve califica 620 vinos, espirituosos y aceites

Dentro de quince días se conocerá el nombre de los ganadores de este certamen, que se ha clausurado hoy en Valladolid

NIEVES CABALLERO

Jueves, 15 de noviembre 2012, 16:08

La octava edición del Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos se clausuró ayer en el hotel Olid Meliá de Valladolid con la entrega de los diplomas de reconocimiento a los más de treinta miembros del jurado, compuesto por importantes personalidades internacionales y nacionales del mundo del vino (enólogos, periodistas especializados, importadores, etcétera), procedentes de Alemania, Argelia, Estados Unidos, Francia, Indonesia, Italia, Portugal, Puerto Rico, Suiza, Uruguay y Túnez, entre otros.

El presidente de Cinve, Jesús M. Guirau Gómez, y los directores técnicos del concurso, Isabel Mijares y Pascual Herrera, han asegurado esta mañana que, finalmente, han sido 620 las muestras de vinos, espirituosos y aceites presentadas. Se trata de la primera vez que Cinve se celebra en Valladolid, pero con intención de que esta ciudad se convierta en la sede permanente de este certamen, cuando se celebre en España.

Cata de 40 aceites

Esta mañana se han terminado de catar las últimas muestras de vinos, los espirituosos y los aceites. Es la primera vez que Cinve incorpora en el certamen la cata de aceites, según subrayó Isabel Mijares. Los organizadores del concurso han recibido 40 muestras de aceites, procedentes de España, Italia y Portugal, ya que los de Argelia han quedado retenidos en Aduanas y no han llegado a tiempo.

La burgalesa de Tórtoles de Esgueva Lola Núñez Pinto ha ejercido de presidenta de la mesa en la que se han sentado también la francesa Beatrice Da Rose, la portuguesa Lisete Osorio, la italiana Anne Meglioli y el tunecino Belgacem Dkhih para analizar las características organolépticas de las 40 muestras de aceite. Unas catas que «son un poco más complejas que las de los vinos, ya que el aceite cansa más por la densidad y obliga a hacer más descanso», señaló Lisete Osorio. En este caso se analiza, principalmente, el amargo, el dulce y el picantes, por lo que tienes que ser una gran experto porque «el amargo y el picante se solapan muchas veces», apuntó Osorio.

Seis mesas

Durante las catas, los miembros del jurado se han sentado en seis mesas y cada día han catado entre 30 y 35 vinos, menos si son bebidas espirituosas de mayor grado alcohólico. Los productos catados se ordenan en cinco categorías: los vinos tranquilos y espumosos; los generosos; los raros, como los vinos de hielo; los espirituosos (orujos y aguardientes, brandy, cognac, Pisco, tequila, ron, ginebra, anís y sidras) y los aceites.

Los profesionales de la hostelería estaban invitado a visitar, de 10:30 a 15:00 horas, las Mesas de Exposición, en las que se encuentran el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales, las bodegas Hiriart, Félix Solís Avantis y Juvé Camps, y la empresa portuguesa de tapones de corcho Amorin & Irmanos. Sin emabrgo, han sido más bien escasas las visitas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El panel de catas internacional de Cinve califica 620 vinos, espirituosos y aceites