

Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González.
Domingo, 4 de noviembre 2012, 19:00
Alrededor de quinientas personas pasaron a lo largo de toda la jornada de hoy por los cuatro puestos ecológicos que conforman el primer mercadillo de estas delicias gastronómicas y de carácter regular de la provincia de Valladolid, según confirmó el presidente del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León (Caecyl), Juan Senovilla, quien además de mostrar su satisfacción por la gran acogida de los medinenses a esta iniciativa pionera en la zona aseguró que «el próximo mes, cuando vengamos de nuevo, intentaremos rotar los productos, ya que mucha gente nos ha solicitado otros productos que completarán la oferta actual». Frutas y hortalizas, legumbres, productos lácteos de vacuno y ovino, pasta y arroces, huevos, vino, carne de pollo y vacuno, miel, pan y bollería y aceite, todos ellos elaborados de forma ecológica, conformaron la oferta que los productores sirvieron durante la jornada de ayer.
Asimismo, y como señaló el concejal de mercados, Luis Gil, durante los próximos meses el mercadillo ecológico completará su oferta con catas y degustaciones de productos saludables. Por su parte, los miembros de la red de consumo medinense también quieren aportar su granito de arena a este proyecto y desarrollarán en el mercado de abastos charlas donde explicarán los fundamentos de los productos ecológicos y el funcionamiento de su grupo.
Y es que el auge de los productos verdes, sin conservantes ni aditivos, ha llegado, también, hasta varios restaurantes de la localidad. Todos primeros domingos de cada mes ofertarán en sus cartas de tapas y sus menús productos elaborados con verduras, hortalizas, carnes, lácteos y huevos ecológicos.
Durante los últimos meses el Ayuntamiento de Medina del Campo, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de las Reales Carnicerías, ha acelerado el proceso de puesta en valor de este singular inmueble proyectado por encargo de los Reyes Católicos en 1500 y declarado Bien de Interés Cultural en 1983.
Nuevo reglamento
El primer paso para la revalorización de este edificio y la flexibilización para la entrada de nuevas actividades y usos que complementen los actuales en el mercado fue la creación de un nuevo reglamento de ordenación y la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por prestación de servicios.
Una vez aprobados ambos cambios, durante los próximos meses el Ayuntamiento ejecutará pequeñas acciones logísticas en la plaza de abastos. El primer cambio ha sido la homogeneización de la iluminación y el próximo paso será la apertura de la puerta de la avenida Lope de Vega. Pero sin lugar a dudas el cambio más sustancial será la supresión, de común acuerdo con los comerciantes afectados, de los puestos centrales del mercado, que se trasladarán a los laterales de edificio. Para finalizar el mercado contará con la introducción de diversas actividades hosteleras en los dos puestos libres que quedarán en el mercado y se procederá a la instalación temporal de actividades complementarias como la puesta en marcha de un calendario anual de exposiciones, que ya cuenta con varias solicitudes de cara al próximo año, y actividades culturales y turísticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.