Borrar
Urgente En directo | 1.350 llamadas de emergencia al 112 en Castilla y León
Una de las piezas de la exposición 'Naufragios', de Eduardo Cuadrado. / Gabriel Villamil
Un certamen permitirá interactuar con la obra de Eduardo Cuadrado
EXPOSICIÒN

Un certamen permitirá interactuar con la obra de Eduardo Cuadrado

La Facultad de Letras convoca el concurso 'Diálogo con los náufragos', que se abre mañana

V. T. FERNÁNDEZ

Sábado, 3 de noviembre 2012, 21:09

Su máxima podría ser 'prohibido no tocar'. «Me encanta que los chavales estén sentados al lado de una escultura y pongan sus libros encima», cuenta el escultor vallisoletano Eduardo Cuadrado. Sus figuras negruzcas, cabizbajas, de rostro desdibujado, han pasado a ser peatones silentes de la ciudad. Algunas de ellas, sus náufragos urbanos, pueblan el vestíbulo principal de la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid que convoca a partir de mañana el certamen 'Diálogo con los náufragos', en colaboración con otros departamentos universitarios. La iniciativa se enmarca en el ciclo de actividades 'Los jueves de letras'. El objeto del concurso, dirigido a todos los miembros de la comunidad universitaria, es canalizar las sensaciones que despierten las obras en quienes deseen participar, por escrito o a través de imágenes.

'Naufragios' es el título de una exposición que no es exactamente una exposición. Las esculturas se dirigen a la biblioteca o se sientan frente al corcho de anuncios de prácticas. 'Naufragios' es más que sacar el arte a la calle y liberarlo de los límites dibujados por una sala de museo. Es «estar entre todos los demás». Para Eduardo Cuadrado, el arte no tiene sentido de otra manera, no al menos encerrado en una vitrina que entorpezca la interacción entre el espectador y la obra. Intercambio es la palabra clave para el artista vallisoletano. «Que la gente entre en la obra y la obra en la gente. Que las piezas puedan estar vivas». Lo está para él la escultura situada de la cafetería, la pieza angular de la muestra, con sus manos pacientes sobre la mesa, esperando trasmitir a las de los visitantes sentimientos que pueden escribir en una nota y depositar en una cajita a su lado.

La esencia de 'Naufragios' no puede ser más oportuna en los tiempos que corren, de desconcierto y pesimismo: «Hoy todos somos náufragos en una sociedad que es un barco a la deriva», lamenta el escultor. Quizás, la comunicación a través del arte pueda ser una pequeña isla de salvación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un certamen permitirá interactuar con la obra de Eduardo Cuadrado