Borrar
Urgente Portugal y la Comisión Europea aseguran que «no hay indicios de sabotaje o ciberataque»
El dúo Santor-Girlort se alzó con el primer premio.
«El Premio de Noci da a conocer el dúo y mis composiciones»

«El Premio de Noci da a conocer el dúo y mis composiciones»

La chelista vallisoletana Georgina Sánchez gana junto al clarinetista Gil Ortiz el Concurso Saverio Mercadante

PPLL

Lunes, 5 de noviembre 2012, 19:49

El dúo Santor-Girlort se alzó con el primer premio de música de cámara del 8º Concurso Internacional de música Saverio Mercadante, en la localidad italiana de Noci. La chelista vallisoletana Georgina Sánchez Torres y el clarinestista Francisco José Gil Ortiz son los músicos del dúo ganador. Tocaron en Valladolid, en el ciclo organizado por Juventudes Musicales en 2011, y estrenaron 'Reminiscencias de verbena', una obra de Georgina. Desde entonces, es marca de la casa, la tocan casi siempre. Por eso el premio le sabe doblemente bien a la vallisoletana. «Hasta hace poco no conocíamos a ningún dúo de clarinete y chelo a nivel profesional, pero después de este concurso, nos hemos cerciorado de que el interés por esta formación va en aumento. De los clarinetistas miembros del jurado del certamen, tres formaban dúo con chelistas, y al no existir apenas repertorio, se mostraron interesados por las dos composiciones de factura propia que interpretamos: 'Pregón de Danza' y 'Homenaje a Shostakovich'».

A lo inusual de la formación, a su especial sonoridad, se une una cuestión práctica. «El dúo da mucho juego, es una alternativa para actuar en salas donde no hay piano». Han tocado en muchas salas españolas y en marzo estuvieron en Bamberg (Alemania) convocados por la Seggelke Foundation. Ahora, hace ahora las maletas para Finlandia.

Mientras continúa con su carrera de solista, Georgina escribe música. Aún no ha podido culminar su primer concierto para chelo, «avanza muy lentamente. Hay un proyecto para 2014 y ojalá lo tuviera listo para entonces». Siguen surgiendo «obras de menores dimensiones como 'Aroma de Palmas y Habana', para chelo y clarinete, 'En la Holgura de la Abstrusa Noche...' e 'Hirundo Rústica' para chelo y piano, 'Preludio Fugitivo' para piano a tres manos, varias piezas para coro y una sonatina para violín». En cuanto al estilo «sigo en la misma línea, aunque ahora uno de mis intereses al componer es incluir intervalos que sin el parámetro del ritmo podrían llegar a resultar muy disonantes, pero al integrarlos dentro de ritmos bien marcados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El Premio de Noci da a conocer el dúo y mis composiciones»