Borrar
EDUCACIÓN

Alumnos de Pilarica inspiran el diseño de un peluche solidario

La escuela de patronaje y moda Temat confecciona el juguete, que se podrá comprar a partir de diciembre

V. M. V.

Miércoles, 31 de octubre 2012, 21:00

Zahira y Antonio los pintaron con las orejas grandes, Alba con una divertida cresta, Miriam con los ojos saltones y Jacqueline y Jose pidieron que fuera suave. Muy suave. Todos ellos, alumnos del colegio Antonio Machado (en Pilarica) y varios compañeros más, dieron sus ideas, dibujaron cómo sería su juguete perfecto... y gracias a sus aportaciones ha nacido Diaoca, el peluche solidario de Valladolid, un juguete que se podrá comprar en el comercio de proximidad del centro de la ciudad a partir del próximo mes de diciembre y en el que ya están trabajando las alumnas de la escuela de patronaje y moda Temat. El dinero recaudado con las ventas del peluche se destinará a financiar los proyectos de una ONG de ayuda y apoyo a la infancia, aún por decidir. Pero el camino de Diaoca servirá no solo para aportar dinero a una buena causa, sino que su diseño también ha ayudado a inspirar y revitalizar a varios colectivos de la capital. «Se trata de un proyecto de innovación educativa, con el que queríamos implicar a profesores y docentes», explica Nieves García Blanco, directora de Temat Escuela Técnica. La idea es mostrar que la formación en patronaje y moda no solo tiene la vertiente «glamurosa» de la pasarela, sino que también hay posibilidades de trabajo en otros sectores... como el diseño de juguetes. Es así como nace esta iniciativa, con el apoyo de la Consejería de Educación, y en el que también se han implicado los niños del colegio Antonio Machado. «Elegimos este centro por sus excelentes instalaciones y por la colaboración establecida con el equipo educativo, que se ha implicado en este proyecto», explica García Blanco. Así, las alumnas de primero y segundo del Ciclo Superior de Patronaje y Moda acudieron al colegio de Pilarica para invitar a los más pequeños a que pintaran en un papel su peluche favorito. «Había ideas muy divertidas pero descabelladas e imposibles de llevar a cabo, pero se han cogido elementos de varios niños hasta llegar al diseño final». Ese diseño se ha bautizado como Diaoca (son las iniciales «de unos niños muy especiales para la escuela Temat») y ya se está trabajando en su diseño y el patronaje.

Confección y venta

En breve comenzará el periodo de confección, en el que intervendrán varias asociaciones de mujeres y colectivos de los diferentes barrios. «Estamos en contacto con los centros cívicos, para que a través de los talleres de costura se puedan hacer estos peluches». El material que se utilizará es forro polar (azul y amarillo) relleno de boata y con detalles de fieltrina.

El objetivo es tener varias decenas de unidades listas para que se puedan vender ya en las primeras semanas de diciembre, de cara a la Navidad. «Estamos en conversaciones con Fecosva para que los peluches (de 30 centímetros de altura y precio por determinar) puedan conseguirse en los comercios del centro de la ciudad», asegura García Blanco. Será, añade, una forma además de mostrar apoyo al comercio de proximidad de Valladolid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alumnos de Pilarica inspiran el diseño de un peluche solidario