Borrar
REIVINDICACIÓN CIUDADANA

Cerca de mil personas protestan contra el «expolio» de Caja Segovia

La convocatoria ciudadana ante las oficinas de la entidad demanda a los antiguos directivos la devolución de las retribuciones percibidas

C. B. E.

Sábado, 27 de octubre 2012, 23:28

La ciudadanía se ha pronunciado más allá de los escritos, manifiestos y corrillos de sobremesa. La alarma social por la situación que atraviesa Caja Segovia estaba latente y hoy ha detonado. Cerca de un millar de personas han acudido a la llamada lanzada por unos particulares en las redes sociales para protestar contra el «expolio» de Caja Segovia. Así ha sido tildado el trance que padece la entidad en el manifiesto leído ante la sede central de la avenida Fernández Ladreda.

Una pancarta sujetada por miembros de Unión Progreso y Democracia (UPyD) con el lema '¡Que lo devuelvan! ha presidido la manifestación de esta tarde a la que se han sumado decenas de ciudadanos de manera espontánea. En la concentración se han escuchado gritos, insultos y descalificaciones contra los exdirectivos de la Caja, a los que se ha acusado de «ladrones» y «chorizos», y se ha coreado en varias ocasiones la soflama de la convocatoria.

El manifiesto ha expresado «la rabia y el dolor por la desaparición de Caja Segovia» y ha echado de menos la labor financiera, social, cultural, educativa y formativa que ha abanderado la institución a lo largo de su trayectoria. Los ciudadanos se sienten «burlados» por quienes han dirigido la nave en los últimos años, ha continuado la lectura. El texto redactado para la ocasión reprueba a quienes hasta hace unos meses han sido los responsables del consejo de administración por poner «música y letra a un réquiem» que ha llevado a «hipotecar» la Caja mientras «se llenaban los bolsillos».

Los organizadores de la concentración han incidido en que la protesta carecía de cualquier distintivo político, aunque ha abierto los brazos a los cientos de particulares «de cualquier signo» que han unido su enojo con la sucedido con la entidad de ahorro desde 2010, con noticias de retribuciones millonarias para los altos cargos que han ido dejando el barco. Eso sí, el manifiesto ha dejado claro la advertencia contra aquellos políticos que quieran sacar rédito de este movimiento «cuando no dieron un paso» para solucionar el «expolio» que ha padecido Caja Segovia «en pos de la codicia, el poder y la especulación».

Caretas del alcalde

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y responsables del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la provincia, como su secretario general y diputado nacional, Juan Luis Gordo, o el senador Félix Montes, habían anunciado su adhesión a la concentración, pero al final no han sido vistos en la protesta, en la uno de los mayores aplausos ha resonado cuando el manifiesto ha culpabilizado a la clase política segoviano de su inacción frente a supuestos desmanes cometidos en la entidad. El regidor sí que ha figurado, aunque en forma de caretas que han repartido algunos asistentes con su cara en la que sale con antifaz en Venecia durante uno de los viajes de formación organizados por Caja Segovia cuando todavía formaba parte del consejo de administración.

A los ciudadanos no les bastan las disculpas y exigen que «se señalen a los culpables, aunque sea correligionarios políticos». El manifiesto concede la palabra final a la justicia que investiga lo acontecido en la Caja, pero la población dice «sentirse legitimada ante la inmoralidad de los hechos». Las personas que han secundado la movilización han exigido explicaciones por lo que se ha hecho con un patrimonio que «es de todos los segovianos».

«¡Manos arriba, esto es un atraco!»

Las ovaciones y los gritos también ha aflorado cuando se ha exigido que se deshipoteque el Torreón de Lozoya y otros bienes hipotecados. Ese manifiesto también ha reclamado alto y claro a los antiguos altos cargos de la dirección de Caja Segovia que devuelvan «las indemnizaciones millonarias» porque «los segovianos, además de cornudos, se sienten apaleados». Los concentrados no se han olvidado de protestar contra los recortes, la reforma laboral y los desahucios y han concluido la reivindicación con la petición de la restitución de la dignidad a la Caja. Al final, el grito al unísono de «¡manos arriba, esto es un atraco!» ha dado paso a la disolución pacífica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cerca de mil personas protestan contra el «expolio» de Caja Segovia