Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Martes, 23 de octubre 2012, 14:04
La Asociación de Vecinos El Carrascalejo, haciéndose eco del malestar existente en el vecindario, ha solicitado al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palazuelos «una inmediata intervención que frene la incontrolada actuación de los miembros del consejo rector de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC). En concreto, el vecindario pide al Ayuntamiento que paralice e invalide «las actuaciones llevadas a cabo hasta hoy por su improcedencia» y que abra un expediente de disolución que dé paso a la desaparición de la entidad y a la integración de los servicios de esta barriada en el marco de gestión municipal.
La petición se justifica en que en los últimos días propietarios de viviendas de Carrascalejo y miembros de la asociación vecinal han recibido cartas de una administradora de fincas «solicitando la comprobación de supuestas deudas y, en su caso, abono a la cuenta de una entidad bancaria, bajo amenaza de utilización de una vía de apremio para el cobro de dichas cantidades».
La Asociación de Vecinos de Carrascalejo considera «que no son lícitos sus requerimientos ya que, pese a esgrimirse una serie de artículos de sus estatutos, precisamente se ignora el párrafo 2 del artículo 7, donde se dice que 'el inicio del desarrollo de las funciones de la entidad tendrá lugar en el momento en el que el promotor del Plan Parcial COAP finalice las obras de urbanización previstas y el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma proceda a prestar su conformidad a las citadas obras'».
En este sentido, los vecinos argumentan que el Plan Parcial Carrascalejo-COAP II «no ha sido finalizado, ni entregado al Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, ni recepcionado por éste, quedando pendiente de su conclusión y entrega, conforme a la normativa y procedimientos regulados para tal fin por el Reglamento Urbanístico de Castilla y León». Esta circunstancia, a juicio de los vecinos, «invalida cuantas actuaciones ha venido realizando la EUC».
Asimismo, los vecinos acusan a la entidad de haber ocultado a la inmensa mayoría de los propietarios del plan parcial el estado inacabado del mismo y las consecuencias derivadas de ello, «fundamentalmente, la obligada inhabilitación para el desempeño de sus funciones mientras no se diesen las oportunas condiciones reglamentarias».
Vía de apremio
Otra de las quejas trasladadas al Ayuntamiento es que «se pretende coaccionar a los propietarios con utilización de la vía de apremio para el cobro de diversas cantidades, amparándose en acuerdos tomados por el consejo rector que en estos momentos carecen de legitimidad».
Para los vecinos, resulta «cuanto menos inadmisible», la trayectoria del consejo rector de la EUC, «desvinculado totalmente del vecindario y al que, únicamente recurre con misivas de presión para solicitar dinero en forma de supuestas cuotas para la entidad, cuando, hasta el momento, no ha sido capaz de explicar satisfactoriamente a los propietarios el origen de un déficit de casi 17.000 euros imputado directamente a la contabilidad de la entidad en el momento de su constitución como consejo rector».
Igualmente, argumentan en el escrito remitido al Ayuntamiento, «no se ha rendido cuentas de las cantidades cobradas en efectivo a determinados propietarios en el momento de la firma de las escrituras de las viviendas en la misma notaría, momento en el que, por primera vez, se les informó de que una Entidad Urbanística de Conservación afectaría a la promoción».
«Cúmulo de irregularidades»
Para los vecinos, «este cúmulo de procedimientos irregulares desarrollados, desde la falta de transparencia con la que se constituyó esta entidad y sus órganos hasta los métodos de gestión falta de representatividad de los miembros del consejorector, demanda únicamente de cuotas, etcétera no ha contribuido más que a aumentar la desconfianza reinante entre la mayoría de los propietarios hacia el consejo de la EUC, que rechazan la gestión desarrollada hasta hoy y consideran innecesaria la obligación de mantener en estos momentos una entidad que trata de suplantar servicios asumidos por el Ayuntamiento en las demás barriadas del municipio».
La asociación considera que la totalidad de funciones, actos y acuerdos tomados en reuniones, así como las decisiones o compromisos contractuales ejercidos por el consejo rector de la EUC, «carecen de legitimidad alguna y obligatoriedad para los propietarios, así como los gastos derivados del período de desarrollo y mantenimiento del Plan Parcial Carrascalejo-COAP II», ya que, hasta que se produzca la entrega definitiva de éste al Ayuntamiento de Palazuelos, «habrán de correr por cuenta de la promotora COAP Inversiones en lugar de haber sido imputados al pasivo de la Entidad de Conservación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.