Secciones
Servicios
Destacamos
ANA SANTIAGO
Martes, 23 de octubre 2012, 10:53
Salen a la calle por primera vez y lo hacen en defensa de los mayores, de las personas con alguna discapacidad, de los que están en riesgo de exclusión social. Quieren dejar claro que los recortes no solo afectan a Sanidad y a Educación, dos sectores especialmente sensibles que han sacado ya varias veces su voz a la calle, sino que educadores y trabajadores sociales han sufrido también un recorte del 42% en los presupuestos nacionales y de más de ocho millones en los de la Consejería de Familia e Igualdad de Oprtunidades que deterioran el sistema, la atención de personas especialmente vulnerables y sin recursos ni económicos ni sociales. Así lo explican tanto Patricia Abarquero, del Colegio de Trabajo Social de Valladolid como Juanma Primo, presidente del homólogo de Educadores Sociales de Castilla y León. «La cenicienta del Estado del bienestar», la califica Víctor Martínez, presidente de la primera organización de las dos que han convocado la recogida de firmas y la pitada en Valladolid que recorrerá toda la región.
Y un color para sus reivindicaciones, en este caso el naranja, para decir no a los recortes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.