Borrar
Asistentes a la jornada de debate sobre la transparencia en los gobiernos locales, organizada por la Diputación. / M. C.-Ical
De Santiago-Juárez aboga por acercar al ciudadano el trabajo de los políticos
PROVINCIA

De Santiago-Juárez aboga por acercar al ciudadano el trabajo de los políticos

El portavoz de la Junta apuesta por el uso de las nuevas tecnologías para dar a conocer sus propuestas

EL NORTE

Jueves, 11 de octubre 2012, 00:44

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, reconoció ayer que «el trabajo de los políticos se está distanciando de la sociedad» y apostó por «usar las nuevas tecnologías» para acercar su actividad a los ciudadanos y para ir aún más allá, para «compartirlo» y que ellos «hagan propuestas». «Eso es lo que persigue el gobierno abierto, ser transparentes y devolver al ciudadano la información que es suya para conseguir que luego participe activamente en la actividad política y se comprometa con su gobierno local, provincial, autonómico y nacional, y empiece a aportar ideas y coopere», recalcó.

De Santiago-Juárez realizó estas declaraciones antes de participar en la jornada-debate 'La transparencia en los gobiernos locales: una apuesta de futuro por el buen gobierno', organizada por la Diputación de Valladolid y por la Fundación Democracia y Gobierno Local, que calificó de «muy oportuna» por la mala percepción que tienen en estos momentos los ciudadanos de los políticos, a los que colocan como su «tercer problema» en la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)». «Cuando uno trabaja en política no te pueden dejar tranquilo los últimos datos de CIS, que además permanecen el tiempo», declaró.

Corrupción

El consejero de la Presidencia apuntó que esa «imagen tan negativa» de la clase política es «fruto de muchos factores», entre los que citó la crisis, la elevada tasa de paro, los temas de corrupción política, la falta de grandes acuerdos nacionales y la falta de transparencia, y apostó por utilizar las nuevas tecnologías de la comunicación, las redes sociales e internet para acercar su día a día a los ciudadanos.

Al respeto, comentó que «la sociedad está cambiando muy rápidamente» y que hoy en día se utiliza «internet para casi todo, para relacionarnos con nuestros amigos, para comprar, para viajar, para convocar una manifestación, para compartir información, etcétera», y que eso es algo que las administraciones deben aprovechar. De Santiago-Juárez recalcó que «la transparencia y la cooperación son una especie de círculo virtuoso» porque «si tú ofreces al ciudadano transparencia, lógicamente te va a exigir más y eso es positivo porque tú le vuelves a dar más transparencia, y eso conlleva el siguiente paso de que el ciudadano empiece a participar aportando ideas y se implique en la actividad política».

«Algunos en vez de cooperación hablan de cocreación, es decir, el ciudadano ayuda también a crear políticas», apostilló.

Por último, el consejero de la Presidencia alabó el trabajo de la Diputación de Valladolid en este campo porque recordó que recientemente fue calificada como la tercera administración local más transparente de España según un estudio de la Organización de Transparencia Internacional.

Más transparentes

Al respecto, el presidente de la institución provincial, Jesús Julio Carnero, apuntó que no se van a «detener aquí» y que en la próxima encuesta quieren ser aún más transparentes. Para ello, indicó que en el último Pleno se aprobaron los modelos de declaración de bienes de los diputados provinciales que estarán a disposición de cualquier ciudadano próximamente y que acaban de licitar la contratación de una nueva página web que busca que sea más fácil esa comunicación.

«Todos estamos implicados en este momento en aras a esa transparencia, que donde mejor se tiene que dar si cabe es en el mundo local, en los municipios y diputaciones provinciales, porque es la administración más cercana», manifestó Carnero, quien afirmó, al igual que De Santiago-Juáerez, que hablar de transparencia es «hablar de participación y de gobierno en el doble sentido de buen gobierno y de gobierno abierto», y que eso «permite incrementar la legitimidad democrática de todas las instituciones».

El presidente provincial incidió en que esa cercanía entre permite «una interactuación, que el ciudadano pueda saber qué hace la Administración, en qué gasta y cómo lo gasta», y añadió que «la transparencia no es un fin en sí mismo, sino que es una meta en la que tenemos que ir trabajando día a día todas las administraciones»

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla De Santiago-Juárez aboga por acercar al ciudadano el trabajo de los políticos