

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR ROJO
Martes, 9 de octubre 2012, 12:45
El trueque de favores es tan viejo como las civilizaciones, siempre ha existido, e incluso en muchos enclaves rurales se mantiene esa dinámica sin necesidad de intermediarios. Una de las escasas consecuencias positivas de la dura crisis económica es precisamente esa recuperación de viejos hábitos que paulatinamente han ido perdiendo vigencia ante la implantación de un estilo de vida más individualista y donde todo se lograba a base de dinero.
Es precisamente en este contexto donde surgen los Bancos del Tiempo, una entidad que gestiona horas de trabajo y en las que cada uno aporta lo que mejor sabe hacer al servicio de los demás y recibe también lo que necesita. La iniciativa, que se puso en marcha hace algo más de cuatro años con un 'cambio clases de inglés por nociones de informática', se quiere implantar ahora en Palencia de forma decidida. Un grupo de personas han puesto en marcha el Banco del Tiempo de Palencia, un proyecto que de momento están divulgando a través de las redes sociales y que ya cuenta con los primeros ofertantes y demandantes.
Tareas del hogar, bricolaje, cuidado de niños y mayores, masajes, entrenador deportivo, clases de idiomas, música, baile, informática, jardinería, asesoramiento financiero, salud mental, estética o animación son algunos de los servicios que figuran entre las variadas ofertas que el banco expone en su página web. La forma de acceder a ellos es muy sencilla. Los únicos requisitos son ser mayor de edad y vivir en la capital palentina o en alguno de los pueblos del alfoz. Primero, se debe solicitar la inscripción a través de la web aportando el nombre y el teléfono del peticionario. Los gestores se ponen en contacto con él y, tras pactar cuáles son los trabajos que puede ofrecer, entra en la dinámica del trueque. El primero se llevará a cabo esta misma semana. Una de las socias va a ayudar a otra persona con una mudanza. Las horas que invierta en ello las podrá recuperar con el servicio que ella prefiera dentro del amplio espectro que se ofrece.
La filosofía de fondo es que en momentos como el actual, de dificultades económicas, nadie tenga que renunciar a muchas cosas por falta de dinero. La base final de los accionistas del banco está en la buena voluntad y en la confianza, estar dispuestos a ayudar y que te ayuden. El proyecto, que se presentará en una reunión que se celebrará a las 20 horas de mañana, miércoles, en la Biblioteca Pública, cuenta con el respaldo de la buena aceptación que han tenido los Bancos del Tiempo que desde hace casi un lustro funcionan en varias ciudades. «Se trata de aceptar sin reparo que un desconocido te eche una mano y que tú también lo hagas», indican dos de las promotoras, María Eugenia Jamkosián y Ana Fernández Sancho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.