Borrar
BALONMANO FEMENINO

Segundo asalto para el Aula Cultural

Las vallisoletanas debutan mañana en Gijón y aspiran a la fase de ascenso en la División de Honor Plata

Miguel A. Pindado

Viernes, 5 de octubre 2012, 00:33

Las chicas del Aula Cultural Viveros Herol afrontan a partir de mañana, en Gijón, su segunda temporada en la División de Honor Plata de balonmano. Después de su vertiginoso año como debutantes en la categoría, que les llevó a liderar muchas jornadas la clasificación y finalmente a disputar la fase de ascenso a la élite, las chicas de Miguel Ángel Peñas vuelven a la competición con el objetivo de volver a disputar la fase de ascenso e incluso dar el salto a la elite.

Si la temporada pasada fueron la auténtica revelación de la categoría, en la presente el factor sorpresa no podrán explotarlo y por tanto se presume una competición mucho más complicada e igualada. Los recortes, la desaparición de algunos clubes y la recolocación de las jugadoras hace de la División de Honor Plata una categoría especialmente competida. El entrenador Miguel Á. Peñas comenta que esta temporada «será muy difícil ganar fuera de casa. Puede que haya un par de equipos, recién ascendidos, que pueden descolgarse, pero el resto va a luchar hasta el final por los primeros puestos».

El Aula Cultural ha sufrido seis bajas sensibles con respecto a la campaña anterior, Gabriela Marinela, Andreea Alina, Raquel Juan, Sonia García, Elisa Delgado y María Cuaresma. Esta última será difícil de sustituir, pero en el club han trabajado bien para conseguir la cesión de Celia López, una primera línea de características similares. Las otras incorporaciones son la portera Lourdes Guerra, así como las canteranas Ana Vergara y Ana Viloria. De esta forma, el equipo está compuesto por 14 jugadoras, tres de ellas porteras. Sin duda los recortes y los ajustes también se notan en el presupuesto del club, pese a la inestimable colaboración de su principal patrocinador Viveros Herol.

Celia López es una primera línea que llega cedida por el BM Elda, donde incluso disputó competición continental. Es una jugadora de gran proyección que busca hacerse un hueco en el balonmano español y a buen seguro que aportará frescura y calidad al juego vallisoletano. El otro fichaje, Lourdes Guerra, es una guardameta procedente del Ro' casa Remudas de Canarias con amplia experiencia en las distintas selecciones juvenil, junior y promesas, además de su excelente rendimiento en la máxima categoría.

Las canteranas Ana Vergara y Ana Viloria han demostrado en la pretemporada tener carácter para empezar a disfrutar de minutos con sus compañeras mayores.

La pretemporada del conjunto vallisoletano ha sido bastante positiva, con buenos resultados y sobre todo con un buen trabajo por parte de todas las componentes del equipo.

Miguel A. Peñas reconoció que su equipo está ahora «más compensado y con un año más de experiencia que debe servirnos para no cometer los errores de la temporada anterior. No sé si las chicas tendrán la misma ambición que la sorprendente temporada anterior, pero está claro que para mí sería una decepción no meternos en la fase de ascenso y luchar por subir a la elite nacional». Respecto al rival de mañana, el Mavi de Gijón, apuntó que «es el equipo que más ha fichado y reforzado para este año».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Segundo asalto para el Aula Cultural