Borrar
Vista del edificio principal de La Yutera. / M. de la Fuente
La Yutera luce ya la placa de edificio singular del Movimiento Moderno del siglo XX
UNIVERSIDAD

La Yutera luce ya la placa de edificio singular del Movimiento Moderno del siglo XX

El registro 'Docomomo Ibérico' le ha reconocido con la distinción en el Día Mundial de la Arquitectura

EL NORTE

Martes, 2 de octubre 2012, 14:07

El edificio de La Yutera, antigua fábrica y actualmente sede del campus de la Universidad de Valladolid en Palencia, luce ya la placa distintiva con la que ha sido seleccionado por el registro denominado 'Docomomo Ibérico' como edificación singular de un periodo (1925-1965) en el ámbito de la arquitectura del Movimiento Moderno del siglo XX. El recinto universitario ha acogido esta mañana el acto de colocación de la placa distintiva en el citado edificio con motivo de la celebración del Día Mundial de la Arquitectura, y ha coincidido con la colocación de otras 63 placas en otros tantos edificios del resto de España que han sido condecorados. Al acto han acudido la presidenta de la delegación de Palencia del Colegio Oficial de Arquitectos de León, Pilar Díez, y el vicerrector del campus, Pedro Caballero, así como el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, y tres de los hijos de uno de los diseñadores del edificio, Luis Carlón Méndez-Pombo (autor junto a Julián Laguna y Eduardo Chavarri).

Pilar Díez destacó el homenaje al edificio de La Yutera, «edificio fabril ejemplo de una arquitectura que ha recibido mucho daño porque no tiene el reconocimiento popular», y a aquellos arquitectos «que apostaron por su trabajo ligado a los procesos industriales y los nuevos problemas funcionales». Por su parte, el vicerrector del campus de La Yutera, Pedro Caballero, agradeció a la Diputación que tomara la responsabilidad de acoger la antigua fábrica de sacos de Azúcares y Alcoholes Ebro «bajo su auspicio» y que la cediera después a la Universidad para la actividad docente e investigadora, convirtiendo ese edificio en «una fábrica de conocimientos». Caballero hizo un guiño a todas las etapas del edificio y habló de la actual, «en la que se pide la mejora de la sostenibilidad de las producciones, utilizando un símil fabril», mejora que, según Caballero, la Universidad va a acometer desde un punto de visto económico, social y medioambiental.

La Fundación Docomomo Ibérico (Documentation and Conservation of Building, Sites and Neighbourhoods of the Modern Movement) es una organización internacional creada en 1990, con el objetivo de inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno. Tiene su sede en Barcelona y coordina desde el año 1994 la consecución de objetivos generales aplicados a España y Portugal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Yutera luce ya la placa de edificio singular del Movimiento Moderno del siglo XX