Borrar
Las noticias más leídas del miércoles 5 de febrero en El Norte de Castilla
Vehículo que concursó con el lema 'El safari del Rey'. / Fran Jiménez
Los autos locos olmedanos congregaron a más de 2.000 personas en el Hontanar
FESTEJOS

Los autos locos olmedanos congregaron a más de 2.000 personas en el Hontanar

La actividad estrella de la antesala de las fiestas patronales concluyó con la tradicional sardinada popular de la peña Los Mindundis

P. GONZÁLEZ

Domingo, 23 de septiembre 2012, 13:31

Más de dos mil personas se dieron cita ayer a primera hora de la tarde en el mirador olmedano del Hontanar para presenciar la quinta edición de la carrera de autos locos organizada por la Asociación Cultural Olmedorock y la peña 'Los Mindundis' en la que concurrieron un total de nueve vehículos sin motor ni pedales pero con sistema de frenos y con carrocerías de lo más psicodélicas.

Este año y por motivos de seguridad la organización decidió valorar la originalidad ya que «la rapidez era un tema que nos preocupaba desde hace tiempo puesto que podían surgir incidentes y problemas de seguridad por lo que hemos decidido solo puntuar el diseño», explicó uno de los miembros de Olmedorock quien destacó el elevado nivel de los coches locos.

La carrera que tuvo una duración de una hora concluyó con casi todos los autos intactos y a pesar de que en esta ocasión la gran parte de los coches participantes fueron multiplazas, los dos autos monoplaza consiguieron la mayor ovación del público quienes alabaron el sentido del humor de los participantes al representar noticias de rabiosa actualidad del panorama nacional.

'La oruguita margarita' y 'el safari del Rey' se alzaron con el oro, la plata de la categoría monoplaza. En los multiplazas, la decisión del jurado estuvo reñida debido a la originalidad de los participante, pero finalmente 'Mate', replica del coche de la película de 'Cars', y 'Pierre Nodoyuna', el un personaje de ficción y villano que apareció en varias series de dibujos animados como Los Autos Locos de Hanna-Barbera Productions, consiguieron desbancar al resto de participantes y alzarse con los dos premios principales.

Una carroza que emulaba a las que pasean por el centro de Madrid durante el desfile del día del orgullo gay, varios aviones donde destacaba la avioneta del mítico Barón Rojo, una gran tarta de fresa, una grúa, y los tradicionales coches de choque fueron algunos de los ingenios que multitud de peñas de Olmedo y asociaciones culturales tomaron como reclamo para llevar a la calle sus autos locos.

«Este año se han presentado el mismo número de participantes, algo que nos alegra ya que esta actividad se ha convertido en uno de los eventos con más asistencia de las fiestas», explicó uno de los miembros de la organización, quien destacó la originalidad de todos los participantes «cada año se lo curran mucho más» y el éxito de los aviones y de los personajes de las películas infantiles.

Por su parte, el concejal de Festejos, Sindo Valero destacó la iniciativa y aseguró que «este tipo de actos organizados por las peñas y las asociaciones culturales son los que más gente mueven y en los que participan más personas por lo que estamos encantados de la aceptación y siempre los apoyaremos».

Los premios consistieron en varios jamones y su financiación fue posible gracias a la ayuda que el Ayuntamiento cada año aporta a esta actividad que «es la más participativa de todas las que organizamos en el pórtico de las fiestas patronales», explicó Valero.

Una vez finalizada la prueba los autos permanecieron aparcados en una explanada dividida en barios boxes hasta la entrega de los premios. Tras entregar los galardones, todos los asistentes disfrutaron de una sardinaza gratuita ofrecida por la peña 'Los Mindundis',quienes repartieron de manera gratuita 40 kilos de panceta y 30 de sardinas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los autos locos olmedanos congregaron a más de 2.000 personas en el Hontanar